El PP tenía previsto reunirse ayer en Outes. Se trataría de un encuentro de los pesos pesados populares en Barbanza con el responsable provincial, Carlos Negreira, y el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana. Sin embargo, el hecho de que PSOE y BNG presentasen una moción de censura en Porto do Son les hizo cambiar su hoja de ruta. Para mostrar su «total solidariedade» al equipo de gobierno de Manuel Tomé y su «repulsa» a lo que hicieron socialistas y nacionalistas, se vieron en la villa sonense. E hicieron de la vida municipal de Porto do Son su principal discurso. De hecho, el aún mandatario, que hasta ahora apenas había hablado, lanzó un aviso: «Que a todo o mundo lle quede claro que detrás disto está Ramón Quintáns».
Precisamente, fue Tomé el primero en tomar la palabra. Con Carlos Negreira y Asunción Torres flanqueándole, el aún alcalde sonense habló claro. Dijo que la moción de censura le parece injusta, que llega a destiempo y que será perjudicial para los intereses vecinales. Con unas u otras palabras, repitió en varias ocasiones que PSOE y BNG solo se pliegan a «intereses persoais e partidistas» y que no les importa lo que vaya a pasar con los proyectos puestos en marcha «que empezaban a dar os seus froitos».
Dijo que su ejecutivo ve con «moita rabia e impotencia como se ningunea o traballo feito». También señaló que siempre sintieron que tenían «a soga ao pescozo», pero que no entendían por qué se esperó a que pasasen tres años y a que hubiese iniciativas en marcha para «executar o que era previsible, pero non esperado agora mesmo».
Su bandera
Luego, insistió por pasiva y activa que nadie debe llamarse a engaño y que detrás de la moción de censura, que previsiblemente se materializará el día 18, está «o ex alcalde Ramón Quintáns, que sempre intentou desestabilizar o goberno dos que no seu momento fixemos bandeira da loita contra as chapuzas e os escándalos urbanísticos».
Luego, Carlos Negreira profundizó en sus ideas. Dijo que todo el partido estaba orgulloso y agradecido al ejecutivo de Manuel Tomé, que durante estos últimos años «fixeron que Porto do Son deixase de ser famoso polas chapuzas urbanísticas e o fose por un bo traballo e unhas boas iniciativas». Y que se teme que «agora volverá á mesma senda de antes, a ser sempre noticia por cousa mala».
Insistió en que tanto PSOE como BNG tendrán que dar numerosas explicaciones a los ciudadanos. Y, con respecto a los nacionalistas, puntualizó el dirigente: «O Bloque non debería esquecer que se meteu nun pacto no que lle vai devolver o protagonismo ao señor Ramón Quintáns».
Antes de terminar, Negreira recalcó que el gobierno sonense va a ser líder en una cosa: en el número de dedicaciones exclusivas. Así señaló: «Salvo o caso de Boiro, non hai outro concello no que vaia haber tantas dedicacións exclusivas como neste. Uns soldos que son o único que lle preocupa ao PSOE e ao BNG e que lle van custar caros aos veciños en tempo de crise». Acabó diciendo que cosas como esta evidencian que en los municipios debe gobernar siempre la candidatura más votada.