Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PSOE acusa al PP sonense de intentar comprar a vecinos para que protesten contra la moción

BARBANZA

15 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Con la moción de censura ya en capilla, la atmósfera política de Porto do Son se asemeja cada vez más a una olla a presión. La tensión entre los partidos crece cada día que pasa. Y las palabras pronunciadas por el aún regidor del PP, Manuel Tomé, acusando a socialistas y nacionalistas de abanderar la especulación urbanística hicieron que, ayer, la réplica de PSOE y BNG fuese bien dura. Los socialistas, directamente, acusaron a los conservadores de ofrecer dinero a algunos vecinos para que montasen una manifestación con pancartas defendiendo al alcalde popular.

El PSOE habla de cifras concretas. Dice que el PP le intentó pagar hasta 4.000 euros a varios vecinos para que orquestasen la protesta. Según los datos del partido del puño y la rosa, esa algarada de apoyo estaría prevista para ayer mismo. Por otra parte, hablando en clave sonense, incluso dan nombres de algún vecino que supuestamente dice por ahí que el PP puede «comprar» a algún edil de otro partido para frenar la moción de censura. Por ello, se pregunta el PSOE: «¿Tanto se enriqueceron para afirmar Pepita de Monada 'que non canten vitoria que aínda podemos comprarlle a un'?». Y «¿tanto se enriqueceu Tomé e o seu grupo como para pretender subornar e comprar aos veciños deste pobo?, ¿quen é o que quere impoñer esas artes tan democráticas na política municipal?, ¿quen é o manipulador?».

No pasó nada

Luego, insisten en una tesis a la que ya habían aludido en los últimos días. Dicen que el PP habla de que había «moitas ratas nos sumidoiros da política de Porto do Son, que había especulación e corrupción urbanística sen precedentes, pero despois de ter acceso a toda a documentación municipal, de ter asesoramento xurídico externo e de poder denunciar nos xulgados todo o ilegal que segundo eles fixo o anterior goberno, nada diso sucedeu».

En esa misma línea va la crítica del Bloque que capitanea Ánxela Franco; una réplica a Manuel Tomé de menor intensidad que la pronunciada por los socialistas. Así, Franco continúa instando a Manuel Tomé a «demostrar con denuncias nos xulgados toda esa corruptela que din que atoparon». El BNG insiste en que el PP no hizo absolutamente nada por «parar eses posibles escándalos que segundo eles atoparon máis alá das revanchas plenarias». Y que el pacto de gobierno que firmaron con los socialistas y que, si nada falla, empezará a funcionar a partir del 18 garantiza «que non se vai facer a mesma política urbanística que houbo ata agora e que se van resolver os problemas dos veciños, que é o que nos importa».

Por último, Ánxela Franco le pide a Manuel Tomé que deje de hablar de especulación, que denuncie en los juzgados si es que encuentra algo susceptible de ser revisado por la Justicia y que hable de lo que interesa en el municipio: «Que o señor alcalde se dedique a explicar aos veciños por que se perderon obras que estaban conseguidas como a da gardería ou o polígono industrial».