En tiempos de crisis se nota el creciente interés de los universitarios y titulados por conocer sus opciones de acceso al mercado laboral. Es la sensación generalizada en la tercera edición del Foro do Emprego de la Universidad de Santiago. El evento se inauguró ayer en la Facultade de Económicas de Santiago y seguirá abierto hoy de 11.00 a 18.00 horas. Mañana se clausurará en la facultad de Administración de Empresas de Lugo.
La entrada de la facultad compostelana está ocupada por puestos de otras empresas participantes como Caixa Galicia, Caixanova, Indra, Deloitte, SPR abogados o la tienda textil Kiabi, que además de informar de sus propuestas, recogerán los currículos de los estudiantes para futuras contrataciones. De hecho, Kiabi realiza hoy un proceso de selección de personal para el puesto de responsable de sección en las delegaciones que la firma tiene en toda España. Además, Caixanova usa los currículos recibidos para incorporar personal al proyecto GUN (Gestión Unidad Negocio), según el gestor de recursos humanos de la entidad bancaria, Carlos Saco. Los candidatos deben ser licenciados menores de 28 años con perfil para trabajar en oficina.
Instituciones como la Fundación Empresa-Universidade Galicia (Feuga), el Área de Orientación laboral de la USC o el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), también cuentan con un espacio en el foro.
La Consellería de Educación e Ordenación Universitaria patrocina el foro, con la promoción de la Fundación ONCE, el Concello de Santiago y la Deputación de A Coruña. Estas organizaciones cuentan a su vez con un expositor desde el que informan de sus ofertas para incorporar personal al mundo laboral.
Los responsables de las empresas coinciden en que este año hay mayor interés por parte de los asistentes, porque preguntan más y están mejor informados, aunque el número de currículos recogidos no varía mucho respecto a años anteriores.
Cada entidad acude al foro con propósitos distintos. La responsable de Empleo de Feuga, Silvia Doce, explica que su principal objetivo es promocionar las becas de formación para estudiantes y recién titulados, ya que su misión es relacionar el mundo universitario con las empresas. Para Igape, sin embargo, el propósito es darse a conocer entre los titulados que están pensando en montar su propia empresa.
En el acto se presentan alternativas formativas, además de las laborales. En las conferencias de ayer, los estudiantes interesados en estudios de posgrado o actividades de investigación en la USC tuvieron oportunidad de conocer con qué opciones cuentan. Ayer también visitaron el foro varios responsables de la Universidad santiaguesa y directores de entidades participantes. El vicerrector de la Comunidade Universitaria, Jose M. Mayán explicó que el objetivo del foro es relacionar alumnos con empresas porque «las empresas necesitan recursos humanos y nosotros necesitamos empresas».