Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los terrenos elegidos para construir la depuradora sonense están ubicados en punta Gallufe, en Baroña

La Voz

BARBANZA

23 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Fumata blanca. El ejecutivo sonense, tal y como ayer señaló su portavoz, Ánxela Franco, ya tiene clara la ubicación de la depuradora que dará servicio a las parroquias de Baroña y Queiruga. Los terrenos elegidos están en punta Gallufe, en un lugar muy próximo al mar. El gobierno ya se encargó de dar a conocer la iniciativa a los vecinos y también de trasladar su propuesta a Augas de Galicia, que es la que tiene la última palabra en esta actuación.

Anteayer, responsables del ejecutivo sonense se dieron cita en Baroña para presentar a los vecinos lo que se pretende hacer. Les mostraron las cuatro alternativas de suelo que tuvieron en cuenta los técnicos y, luego, les hablaron de la zona exacta donde se quiere ubicar la planta depuradora, es decir, punta Gallufe. Asimismo, en la reunión se informó de que no solo están afectados los dueños de los terrenos donde se instalará la infraestructura, sino aquellos que tengan propiedades en la zonas por las que pasen las tuberías o donde haya que poner puntos de bombeo. A la cita con el ejecutivo acudieron alrededor de sesenta personas.

A lo largo de la reunión, también se informó de que el lugar elegido cumple algunos requisitos que eran «fundamentais» para el ejecutivo. Se trata del hecho de que los terrenos están alejados de la casas, que no tienen impacto sobre ninguna carretera y que, además, de momento, no parece que haya un malestar generalizado por la ubicación elegida.

Hasta Santiago

Tras esta cita dominical en Baroña, ayer, el ejecutivo sonense se desplazó a Santiago para darle a conocer su alternativa de ubicación a Augas de Galicia. Al parecer, tal y como explicó Franco, el departamento autonómico les indicó que cuentan con mes y medio de plazo para poner a disposición los terrenos.

De ahí que, solo unas horas después de este encuentro en Santiago, ya se empezase a trabajar en el asunto. Tras mantener, la semana pasada, contactos previos con algunos propietarios afectados, ayer, los ediles se reunieron con los ingenieros que hicieron el estudio para concretar qué número de vecinos están afectados y empezar a formalizar la compra del suelo.

Historial

La decisión de encargar un estudio para buscar terrenos para la depuradora se tomó después de que se descartase la idea de construirla en Tarrío, donde inicialmente se había proyectado, por el rechazo social que generaba esta opción. Precisamente, en diciembre del pasado año, los vecinos que se oponían a la instalación de la planta en Queiruga indicaban que punta Gallufe era un lugar idóneo, puesto que se trata de una zona de acantilado y mar abierto. La intención del ejecutivo es que la decisión sobre la ubicación de la EDAR se lleve a pleno. A ver qué depara, entonces, el debate.