El gobierno sonense llevará el miércoles a pleno los presupuestos de este año

Javier Romero Doniz
Javier Romero NOIA/LA VOZ.

BARBANZA

07 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Será el miércoles, y en un pleno extraordinario, cuando el grupo de gobierno sonense espera sacar adelante los presupuestos de 2010. Para ello, y de forma previa, ayer se celebró una comisión informativa en la que se aprobó el orden del día, estando la totalidad de los puntos que se tratarán relacionados con el proyecto financiero municipal.

Sobre estas cuentas, el concejal de Facenda, Xosé Manuel Alonso, propondrá «un orzamento lixeiramente superior ao do 2007», llegando a los 7.718.000 euros, tal y como confirmó el mismo edil. En la iniciativa se incluye la solicitud de un crédito de 2,2 millones de euros, con el que se pretende pagar «facturas de inversión» atrasadas desde el año 2004. Concretamente, la deuda que el ejecutivo local espera saldar asciende a 471.000 euros. Cifra que será asumida con el crédito -361.000 euros- y con recursos propios -88.000 euros-.

Fue el mismo edil, Xosé Manuel Alonso, quien confirmó que los ingresos del ejecutivo sonense se han reducido considerablemente durante los últimos años, «xa que moitos chegaban dende a construción, un sector que como todos sabemos agora está parado», declaró antes de añadir que «en caso de aprobar os orzamentos e pagar estas débedas de inversión acumuladas, o déficit do Concello quedaría en 1,2 millóns».

Respuesta al PP

El PP sonense, a través de su portavoz Manuel Tomé, aseguró que su partido apoyará los presupuestos municipales del 2010 con la condición de que el ejecutivo pague todas las facturas pendientes a los acreedores, algo que el titular de Facenda aseguró que «sería inviable, xa que no caso de pagar todo o endebedado, o gasto suporía un 23,8% do total dos orzamentos».

El mismo Alonso comentó que sobre esta cuestión, y en la comisión informativa de ayer, los representantes populares, entre los que no estaba Manuel Tomé, «non comentaron nada, aínda que me resulta gracioso pensar que cando estaban eles no poder era algo que non fixeron nunca».