Las deficiencias que desde hace tiempo tiene el campo de fútbol de A Trapa, en Portosín, desatan quejas e, incluso, diversas personas afirmaron que en la localidad no se crean más equipos debido a las malas condiciones del estadio. El recinto carece de iluminación desde que, a finales de la temporada pasada, fueron robadas las torretas del alumbrado. Tampoco tiene cierre, lo que permite el acceso a cualquier persona y, al parecer, es habitual que entren moteros que utilizan el recinto de juego, que es de tierra, para hacer derrapajes.
Otra de las anomalías es la situación de los vestuarios que, de hecho, no se utilizan. Los calentadores también fueron robados y no han sido repuestos, los aseos carecen de puertas y no hay agua. Además, en el recinto crece la maleza como sucede, por ejemplo, en el acceso a los vestuarios.
La localidad de Portosín tiene un equipo de fútbol femenino que milita en la máxima categoría, Preferente Autonómica, y que comenzará la liga el día 5 en A Trapa recibiendo al Boiro.
Reclamación
Preocupado por la mala imagen y por la repercusión derivada de las deficiencias que tiene la instalación, el concejal independiente Gonzalo Pérez recordó ayer que ya ha presentado dos iniciativas en el pleno reclamando que se subsanen las anomalías «sen que ata o momento se tomaran en consideración estas solicitudes».
Pérez indica que dentro de unos días se presentará oficialmente el equipo femenino y considera que la imagen que ofrece el campo de fútbol no es la más adecuada. El concejal de Alternativa Veciñal de Porto do Son precisó que ya denunció las carencias cuando todavía estaba en el gobierno el alcalde popular, Manuel Tomé, y que hace unos meses, después de que el bipartito formado por PSOE y BNG tomasen las riendas del Concello, volvió a cursar la misma solicitud.
Gonzalo Pérez considera que las jugadoras deben disponer de un lugar en buenas condiciones y cree que el hecho de que el campo presente estas anomalías es uno de los factores que contribuye a que no haya más conjuntos de fútbol en la localidad.
El edil independiente considera que es necesario efectuar inversiones en este tipo de espacios para, de esta forma, favorecer la práctica del deporte entre los jóvenes del municipio sonense.