El paraguas de un gran partido contribuye a la unión entre los independientes de Porto do Son
BARBANZA
Tiran balones fueran, pero no cierran ninguna puerta. Reconocen contactos, incluso «algunha chamada houbo», pero lo que está claro es que esta posibilidad de unión cada día suena con más fuerza en el territorio sonense. Saben que con el futuro escenario que se avecina la unión hará la fuerza, y que donde antes entraban 17, en unos meses solo se sentarán 13. Y es que la reducción de actas de concejal en la corporación sonense, junto al inicio del curso político -¡que en Porto de Son no cesó ni con la llegada de los turistas!- no ha hecho más que disparar los titulares en los mentideros locales.
Uno de los que mayor consistencia alcanza, al ser confirmado por las dos partes implicadas, es la posible unión entre el edil Xabier Quiñoy, de Independientes por Porto do Son (IxPdoS), y Gonzalo Pérez, también concejal, pero de la formación AVS.
En los próximos días, según confiesa el mismo Pérez «un gran partido virá a vernos para facernos unha proposta para que vaiamos con eles nas próximas eleccións. Foron eles os que chamaron e nós escoitaremos o que teñan que dicir». En este encuentro, que será en el escenario natural de este edil de AVS, Portosín, también hará acto de presencia Quiñoy, que invitado por su compañero en los plenos escuchará la oferta que este «gran partido» planteará.
Pérez descartó que se trate de Coalición Galega o de Terra Galega, por lo que las opciones que quedan tras quitar de la quiniela a los tres mayoritarios son UPyD y Centro Democrático, algo que ninguna de las partes quiso afirmar o desmentir. Quiñoy, por su parte habló ayer para reiterar sus dudas sobre la posibilidad de volver a presentarse, «algo que dependerá dunha reunión que será en decembro».
Buscando la ilusión
Fue Quiñoy quien ratificó las dudas que le acechan y que ponen en peligro su continuidad en la política. Reconoce que no termina de encontrar un «proyecto que genere verdadera ilusión», y añade que es consciente del descontento vecinal que existe por lo que desde hace demasiado tiempo sucede en los plenos.