Empresarios de Muros que adquirieron parcelas en Ventín se sienten discriminados por la rebaja
BARBANZA
Los empresarios de Muros que ya compraron parcelas en Ventín se sienten discriminados al anunciarse una reducción de entre el 10 y el 15% en el precio de los terrenos del polígono de Ventín. El motivo es que desde un principio intentaron que se rebajase su precio, pero Suelo Empresarial del Atlántico (SEA) les indicó que en el caso muradano el valor final sería el estipulado inicialmente, ya que este correspondía al importe que supuso la compra de las fincas y la adecuación de las mismas.
Por ello, quienes ya compraron las parcelas consideran de justicia que si ahora se rebaja el precio del suelo industrial en este polígono empresarial, la iniciativa tenga carácter retroactivo y todos los propietarios disfruten de las mismas condiciones. Así, señalaban ayer que «non parece equitativo que os que mercamos as parcelas fai uns meses paguemos máis que os que as adquiriran agora».
Exagerado
Por otra parte, la patronal de Muros considera que, aún con la rebaja ahora ofertada, el precio fijado por metro cuadrado para las fincas es exagerado y prohibitivo para quienes sí estarían dispuestos a trasladar la sede de sus empresas al polígono empresarial.
Esta consideración se basa no solo en el momento de crisis actual, y en que la comarca muradana se encuentre en una clara recesión económica, sino también en que les parece excesivo el valor final de las parcelas a tenor de lo abonado a los propietarios de las fincas donde se creó el parque empresarial.
Así, opinan que es desproporcionado que si Suelo Empresarial del Atlántico entregó a una media de 6 euros el metro cuadrado de terreno a los dueños de las fincas, pretenda ahora, una vez urbanizada la zona, venderlo a unos 80 euros el metro.
Parcelas no aptas
Por otra parte, los empresarios también cuestionan que varias de las parcelas del polígono no sean totalmente aptas para la instalación de naves industriales, debido a irregularidades del terreno, lo cual aún incrementa más su precio final.
Finalmente, la patronal de Muros considera necesario que el Ayuntamiento se inmiscuya en el asunto, defienda el interés del municipio y propicie un encuentro entre SEA, el Concello, la Asociación de Empresarios y los interesados en comprar parcelas, para poder así consensuar un acuerdo que beneficie a todas las parte. El propósito es que se dé una salida positiva a la implantación industrial en dicho polígono.