Ruiz dice que la Xunta modificará los presupuestos si hay demanda de suelo industrial en Barbanza

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA/LA VOZ.

BARBANZA

23 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El portavoz parlamentario del PP, Manuel Ruiz Rivas, acudió ayer a Ribeira para analizar el plan económico de la Xunta para el próximo año. Según afirmó, el esfuerzo presupuestario e inversor de la Xunta en la comarca supera los 120 millones de euros. El diputado aludió al macropolígono señalando que el documento solo consigna 4.492 euros, destinados a la redacción del expediente de expropiación. Aunque reconoció que no está previsto iniciar la obra el próximo año, subrayó que el Gobierno efectuará una modificación presupuestaria si hay solicitud de suelo: «Concellos e patronais deben facer patente esa demanda de chan». En este sentido, aclaró que eso marcará la celeridad con la que se actúe en este asunto.

Por lo que respecta al resto de los aspectos contenidos en el proyecto económico, el diputado arremetió contra el gobierno bipartito indicando que las obras que acometió se fraguaron en la etapa del PP: «Noia, de seguir o bipartito, non tería esas infraestruturas». También dijo que el anterior ejecutivo autonómico anunció en el 2006 la dotación de suelo industrial para Barbanza y la construcción de una depuradora en Aguiño: «Fóronse do goberno e non deixaron nada feito».

En cuando al desdoblamiento del corredor Brión-Noia, indicó que hay 350.000 euros para la redacción del proyecto y manifestó: «Será unha realidade no 2013 e as obras licitaranse no 2011».

El portavoz popular aludió a la rebaja de los presupuestos: «Non estamos na época das vacas gordas», aunque dijo que la cantidad asignada a Barbanza es similar a la del año anterior. En referencia al bipartito, recalcó que aquellos sí fueron tiempos de vacas gordas y, sin embargo, «non deixaron licitada ningunha obra para o peirao ribeirense».

Por comarcas

Según los datos aportados por Ruiz, la comarca barbanzana recibe 10,5 millones de euros, correspondientes a los capítulos seis y siete, mientras que la cuantía del área de Muros-Noia la cifró en 17,7 millones.

También aludió a los 23,7 millones consignados para el hospital en lo que respecta a personal y gasto corriente. Sobre el centro asistencial, aseguró que el presupuesto aumenta y anunció la adquisición de un dispositivo digital de rayos x cuyo coste asciende a 205.000 euros.

En sus datos sobre el esfuerzo presupuestario, el diputado también incluyó los 9,9 millones que se abonan en concepto de canon por la autovía.

A la hora de definir el plan económico, Manuel Ruiz recalcó su carácter social: «Non se vai gastar o que non se ten».