Un millar de establecimientos participaron el pasado año en la campaña navideña de la FEB. En total se pusieron en circulación un millón de rifas y, a la hora de hacer balance, representantes de las patronales no dudaron en señalar que había sido una de las mejores promociones de los últimos años.
La idea de estimular a los ciudadanos para que efectuasen sus adquisiciones en los establecimientos tradicionales de la comarca surgió en 1993, siendo presidente de la FEB Anxo Cristobo. Inicialmente, la campaña se denominaba Merca no teu concello , pero un par de años después este nombre fue cambiado por el de Merca no noso concello y, posteriormente, por actual: No Nadal, merca no comercio tradicional. El coche . En las primeras ediciones, el premio estrella que se entregaba a los afortunados era un coche. En la sexta edición, año 1998, la FEB decidió incorporar cambios y comenzó a entregar obsequios directos, que sustituyeron a las rifas para el sorteo del turismo. De esta forma, quienes hiciesen sus compras en las tiendas locales recibían un rasca que podía tener premios de mil, dos mil y cinco mil pesetas, así como teléfonos móviles e inalámbricos. Los boletos que no estuvieran agraciados entraban en el sorteo de medio millón de pesetas. Hubo entidades que también rifaban viajes a las islas Canarias. Mascota. En el 1996, el símbolo de la campaña, una estrella, salió a la calle en forma de animadores disfrazados. Cada día, las mascotas se desplazaban a un municipio y ofrecían obsequios a quienes realizasen sus adquisiciones en alguna de las tiendas adheridas a las patronales que integran la FEB. El sueldo. La idea de los premios directos se ha mantenido, solo que fue sustituida por la entrega de vales de compra para gastar en los establecimientos adheridos. De entregar estos premios se encargaba cada una de las asociaciones que integran la FEB. Por su parte, la propia patronal sorteaba, desde hace unos años, dos sueldos mensuales de 600 y 300 euros en vales de compra.