Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El 2010 se cerró con la matriculación de turismos más baja desde el 2003

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA/LA VOZ.

BARBANZA

En diciembre pasado se compraron medio millar menos de vehículos que en el mismo mes del 2009

14 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

La venta de turismos nuevos atraviesa en Barbanza por uno de sus peores momentos y esta afirmación no procede de los profesionales del sector, sino que se fundamenta en el análisis de los registros de matriculaciones que figuran en la base de datos del Instituto Galego de Estatística (IGE). El 2010 se cerró con la cifra más baja desde el 2003 en lo que respecta a la adquisición de vehículos sin estrenar. Por primera vez no se llegó ni a las 1.900 operaciones formalizadas, cuando en otros ejercicios la demanda siempre había superado las 2.000. De hecho, en los años de mayor auge llegó a rozarse la suma de 3.000 coches comprados.

Así las cosas, no es de extrañar que quienes se dedican al negocio de la venta de automóviles afirmen que la situación es catastrófica. Varios de los profesionales consultados coincidieron en señalar que no se formalizan operaciones y es que por los expositores ni tan siquiera pasa gente.

Una caída iniciada en el 2008

Si se comparan los datos de diciembre del 2010 con los del mismo mes del 2009 se observa que se matricularon casi medio millar de coches nuevos menos. Eso sí, del examen de los datos estadísticos también se desprende que la caída comenzó a gestarse en el año 2008. Ya durante este ejercicio se aprecia un descenso importante en relación a épocas anteriores. En el 2009 se observa un ligero repunte que, según los profesionales, debe atribuirse a las ayudas de 2.500 euros que se concedieron por la compra de coches nuevos.

Uno de los municipios en los que más se ha notado la bajada ha sido Ribeira. Los datos del IGE reflejan que en diciembre del 2009 se compraron 64 turismos nuevos, mientras que en el mismo mes del pasado año la cifra cayó a la mitad.

Las ofertas lanzadas por los concesionarios para atraer clientes parecen no estar teniendo los resultados deseados y los profesionales confían en que la recesión económica acabe cuanto antes.