Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El sector pesquero rechaza las jaulas de salmón en Muros

Jose Manuel Jamardo Castro
J. M. Jamardo RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Marineros de toda la comarca celebran una asamblea en Noia

05 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Ha sentado como una bomba. La autorización de la Consellería do Mar de ubicar dos jaulas de salmón en un polígono de bateas de Muros provocó que todo el sector pesquero y marisquero de la ría levantase la voz en contra de dicha decisión. Los portavoces de los afectados afirman que no están dispuestos a consentir la cría de peces en cautividad en la zona. Anuncian que pelearán «o que faga falla» pues aseguran que está en juego su futuro.

La primera medida fue tomada en la mañana de ayer. La cofradía de Noia ha cogido la bandera y se ha puesto al frente de las movilizaciones. En este sentido, convocó para esta mañana, a partir de las once, una asamblea que tendrá lugar en la casa del mar de la villa, a la que están invitados todos los colectivos relacionados con el mar.

Los dirigentes de la entidad noiesa fueron muy madrugadores y así, a primera hora de la mañana de ayer, salieron delas oficinas del pósito un puñado de convocatorias dirigidas a cofradías de toda la zona. Están invitados a la asamblea representantes de Ribeira, Porto do Son, Portosín, Muros, Lira, O Pindo, Corcubión y Fisterra.

En la misiva, se especifica que el tema a tratar es la autorización anunciada por la consellería para la instalación de dos jaulas de salmón en el polígono Muros C. La nota remata con un ruego: «Difundir a convocatoria entre os seus asociados». Y es que la intención del cabildo noiés es que acuda el mayor número posible de gente.

Cabreo en el sector

Una de las propuestas que hace Carreño es que la Xunta le pague la indemnización a la empresa adjudicataria de la explotación de la cría de los salmones y que se «olviden do tema».

Mucho más cauto fue el patrón mayor de Porto do Son, Tomás Fajardo. En la reunión que tuvieron el jueves con la conselleira «déronnos toda a documentación e agora temos que estudala antes de pronunciarnos». Y es que además, «hai un compromiso de que responsables da empresa veñan a explicarnos o proxecto e despois de recabar toda a información, convocaremos unha asemblea para explicarlle todo os socios e que sexan eles os que decidan, pero primeiro imos esperar a coñecer con profundidade todo o relacionado co asunto».

Las reacciones de la mayoría de los patrones mayores no se han hecho esperar. El responsable del pósito de Portosín, Eduardo Carreño, fue muy duro y contundente con la decisión de la Xunta de Galicia: «Imos a mobilizarnos. A facer o que faga falta, pero non imos consentir que se poñan no medio da ría as gaiolas». El sentir de los marineros de la localidad era similar, o incluso más fuerte.«A xente está moi cabreada».