Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Quintana se reunió con las productoras

La Voz

BARBANZA

18 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

«O proxecto experimental pode crear máis de 300 postos de traballo

na comarca»

Rosa Quintana

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, se reunió ayer con unas 80 representantes del sector marisquero de a pie de Galicia para explicarles los motivos del traslado de las jaulas desde la ría de Arousa para Muros. Aseguró que el proyecto experimental que se va a desarrollar es una oportunidad para generar empleo en la zona, pues, si sale adelante, creará más de 300 puestos de trabajo. También reiteró que esta actividad no supone ningún problema para la compatibilización entre el sector acuícola, el pesquero y el marisquero.

Quintana incidió en que la Xunta persigue una explotación de la acuicultura responsable con el medio ambiente teniendo en cuenta que Galicia «necesita seguir sendo líder en acuicultura».

La titular del departamento de Mar puso como ejemplo a Noruega y Escocia, dos de los lugares más importantes en materia de acuicultura y con características geográficas y marítimas similares a Galicia, y sostuvo que desarrollan sus actividades pesqueras conviviendo con total normalidad.

Ante las mariscadoras, explicó que los motivos del traslado se debieron a que en la ría arousana están ubicadas 2.500 bateas, el 68% de toda Galicia, lo que supone que está al límite de su capacidad de carga. Por otra parte, quiso dejar constancia ante las productoras de que su departamento «actuou con absoluta transparencia con reunións co sector e coa elaboración de diversos estudos».

La representante del Gobierno gallego explicó que tras mantener contactos con las cofradías y las asociaciones de bateeiros de la ría, la Xunta recabó informes externos del Clúster de Acuicultura y la Universidade de Vigo que «avalan que o traslado non entraña ningún problema».

Por último, comentó que una comisión de seguimiento, en la que participará el sector, analizará el impacto del proyecto cada dos meses.