El 85% del percebe de Aguiño se vende en las grandes ciudades

Jose Manuel Jamardo Castro
J. M. Jamardo RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

06 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El percebe de Aguiño tiene gancho y fama. El crustáceo de esta parroquia ribeirense tiene pedigrí, pues es conocido en los mejores restaurantes de España. Y es que esta especie se vende principalmente para los mejores mercados de la península. El patrón mayor, José Manuel Oujo, indicó que tan solo el 15% de las capturas se quedan en Galicia. El resto es adquirido para el consumo en los principales restaurantes de las ciudades españolas más importantes, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Bilbao, entre otras.

Por eso, el colectivo de productores programa la apertura de las diferentes zonas sin mirar el calendario de vacaciones. En este sentido, es de reseñar que el lunes abrieron la actividad en Espiñerido, en Corrubedo, donde faenarán todo el mes y en un principio, dos días a la semana.

Oujo comentó que para el puente de Semana Santa no aumentarán las jornadas, pues en estas fechas «a xente deixa as cidades e nós apenas vendemos marisco», dijo.

En cuanto a la actividad que comenzó el lunes, señaló que el primer día la cotización no fue demasiado buena porque el más caro llegó a los 61 euros, mientras que el pequeño se pagó solamente a 7 euros el kilogramo. El dirigente aguiñense esperaba que ayer la media subiese unos diez euros, pues había más demanda y también aumentó el número de compradores en la rula.