La composición de las mesas constituye otro importante apartado en el que también tienen una participación activa los ayuntamientos. Según lo establecido en el proceso electoral, el sorteo tiene que llevarse a cabo entre los días 23 y 27 de este mes.
Los ayuntamientos tienen que notificar, en el plazo de tres días, la relación de las personas que han resultado elegidas. Los designados tienen, por su parte, siete días para alegar ante la junta electoral de zona posibles causas justificadas que les impidan cumplir con su deber en la jornada del 22 de mayo.
Por lo que respecta al voto por correo, el plazo para acogerse a esta opción concluye el 12 de mayo. El trámite tiene que hacerse en las oficinas de Correos.
Candidaturas
En cuanto a las candidaturas de los partidos políticos, tienen que presentarse entre el 13 y el 18 de abril. Las respectivas juntas electorales, después de analizarlas, realizarán la proclamación oficial el día 25 y, una jornada después, las distintas formaciones que concurren al proceso, con los nombres de las personas que las integran, salen publicadas en el Boletín Oficial da Provincia.
El proceso electoral propiamente dicho arrancó el pasado 29 de marzo, cuando se publicó en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de los comicios locales.
Una de las novedades de esta campaña radica en la imposibilidad de llevar a cabo inauguraciones. También se han limitado otras cuestiones relativas a la publicidad de los aspirantes a lograr las distintas alcaldías.
En las últimas semanas, los actos de los diferentes partidos se han intensificado en todos los ayuntamientos.