Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los problemas surgen con el cruce de números

La Voz

BARBANZA

09 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Antes de que la informatización se extendiese, cada vez que se producía el alta de un nuevo ciudadano, el ayuntamiento de destino comunicaba el cambio al de procedencia. Ahora todo discurre a través de la Red. Los concellos tienen unos ficheros de datos que mensualmente se remiten al INE. Las cifras finales son las resultantes del cruce de diversos datos y, precisamente en ese punto, es cuando suelen producirse los problemas.

En ocasiones se registran duplicidades. Es decir, la misma persona figura inscrita en padrones de ayuntamientos distintos. En otros casos, la dificultad radica en conocer la procedencia de quién se va a dar de alta.

Esto sucede con ciudadanos que, por motivos laborales, por ejemplo, cambian con mucha frecuencia de residencia. «A algúns é difícil seguirlles a pista», indicaba ayer un funcionario que se encarga de llevar el padrón en su ayuntamiento.

Con tantas altas y bajas no es infrecuente que la misma persona llegue a figurar, incluso, hasta en tres registros distintos al mismo tiempo.

También hay desajustes con la población que se marcha a trabajar al extranjero. Aunque se anoten en los consulados, los profesionales de los concellos indican que los datos tardan en llegar y, a veces, lo que al INE ya le consta como un vecino desplazado a otro país, en el concello figura todavía como residente.

Otras veces, indica otro funcionario de la comarca, se producen errores en la anotación de algún dato y, ante la duda, el instituto estadístico no lo computa hasta que el problema no se haya resuelto.