Los trabajadores y Fomento piden soluciones a la mancomunidad y a la Administración

La Voz

BARBANZA

12 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La incomodidad que el almacenamiento de estos residuos plásticos, conocidos como film, y el agujero negro de dinero que conlleva su saturación, preocupan también los centenares de trabajadores empleados en Servia. En el comité de empresa aseguran que siguen trabajando como siempre, pero que necesitan soluciones urgentes. Un discurso que coincide que el de la empresa que les paga, FCC.

«Estamos al límite y no tenemos respuestas de la Xunta ni de la Mancomunidade. Ecoembes dejó de recoger el porcentaje de envases ligeros que antes sí asumía alegando que eso es lo que le corresponde. Luego aseguró que esa cantidad podía aumentar cuando se reunió con la Xunta. Pero aquí nada cambia desde entonces y la planta sigue acumulando film que sale muy caro y genera un malestar e incomodidad muy grande», apuntó la presidenta del comité de empresa, María Victoria Fabeiro.

Otras alternativas

Mientras, en FCC están rastreando nuevas alternativas para solucionar esta crisis. Para ello, buscan empresas autorizadas para reciclar las toneladas acumuladas del film en la planta. Esto no quiere decir que no se reclamen igualmente los precios por recuperación de las toneladas que se envíen, además de los posibles costes del traslado a la empresa de reciclado y de procesado, ya que por este material hay que pagar para que se recicle.