Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nunca es tarde cuando el fin lo justifica

La Voz

BARBANZA

06 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Que el urbanismo en Galicia es una asignatura pendiente es algo que puede verse no solo en la comarca barbanzana. Se trata de una situación cada vez más controlada por las Administraciones, por eso, en situaciones como la del campo de Xuño, muchas veces es necesarios deshacer lo que en su día no se pensó ni se hizo bien.

¿Cuál es el objetivo?

La espigada playa de As Furnas no solo significa un símbolo medioambiental para el municipio sonense, sino que también supone un imán para bañistas y aficionados a deportes como el surf o el windsurfing. Por eso, que en uno de los principales accesos al arenal se encuentre un campo que desvirtúa el sistema dunar original, es motivo para deshacer el camino andado desde hace tantos años.

¿Por qué están todas las partes implicadas a favor del proyecto?

La recuperación del patrimonio ambiental es una corriente que no encuentra enemigos en la actualidad. Y en el caso del campo de Xuño, el compromiso adquirido desde el primer momento por la Administración central para construir un nuevo y más moderno terreno de juego fue recibido con buenos ojos por el Concello, la entidad deportiva sonense y los comuneros de esta parroquia, que cedieron una parcela de 25.000 metros para que los cerca de 90 jóvenes que integran los equipos de esta entidad puedan seguir practicando el deporte rey en las mejores condiciones.