La toxina obliga a cerrar la ría de Muros-Noia al marisqueo por primera vez este año

Noia / la voz

BARBANZA

07 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La ría de Muros-Noia ha visto interrumpida esta semana la actividad marisquera a causa de la presencia de la toxina ASP. Tal y como confirmaron en la cofradía muradana, los porcentajes obtenidos en las pruebas realizadas en el estuario eran muy elevados y por eso el Instituto para o Control do Medio Mariño de Galicia decretó la suspensión del marisqueo en la zona. Fue el patrón mayor, Daniel Formoso, quien explicó que esperan recuperar la normalidad a lo largo de la semana entrante.

Según explica Formoso, esta situación no es un hecho aislado, ya que el año pasado ya se dio, aunque sí confirmó que en el 2011 todavía no se había detectado. «Nestes casos temos pouco que facer. Hai que esperar a que a ría recupere a normalidade, algo que fai por si soa», añadió. El máximo representante del cabildo muradano explicaba que, en el caso de Muros, los trabajos que se estaban realizando se han suspendido, afectando a las campañas que tenían en marcha de navaja, almeja y berberecho.

Bivalvo devuelto

Formoso explicó que incluso fueron devueltos unos 80 kilos de almeja extraída el lunes, día en el que se decretó la imposibilidad de faenar en la ría, porque no pasaron los controles de calidad.

Mientras, en Noia, el patrón mayor, Santiago Cruz, prefería ser optimista, al igual que su homólogo de Muros, al afirmar: «Aínda que estamos pendentes dos resultados das probas feitas nas mostras recollidas na ría, queremos pensar que nesta semana que empeza poderemos volver a faenar».

Los profesionales de la cofradía noiesa están recogiendo actualmente navaja, almeja y algo de berberecho.