Un técnico de Turismo visitará hoy la zona para conocer la situación
12 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El oasis que suponen para los amantes del campismo libre los montes del perímetro del castro de Baroña parece tener los días contados. En la actualidad, este espacio es el único de la comarca donde esta práctica prohibida por la Administración se realiza sin censura y de manera libre durante los meses estivales. Es por eso que la Xunta ha decidido ponerse manos a la obra para frenarla, enviando en el día de hoy a un trabajador de la Consellería de Cultura y Turismo para conocer la situación que se está dando en este lugar del municipio sonense.
Un portavoz de este departamento del Gobierno gallego recodaba ayer la necesidad de cumplir el decreto 143/2006. Esta normativa prohíbe la práctica del campismo libre fuera de los recintos autorizados. Aún así, aclara que el reglamento permite la acampada itinerante, pero con unas normas: grupos integrados por un máximo de tres tiendas, separados de otros posibles grupos por una distancia mínima de cincuenta metros y con una permanencia máxima de dos noches en el mismo lugar, aunque para pasar la segunda noche será requisito imprescindible obtener la necesaria autorización municipal para un máximo de nueve personas.
Mientras, desde el Concello sonense, su máximo representante, Luis Oujo, fue rotundo al manifestar que en unos días «tomaremos medidas para que se respete a norma e botaremos aos que non cumpran coa lei». Además, explicó en un tono conciliador que la intención de su equipo de gobierno es regular esta situación en el futuro para que las personas que realicen campismo itinerante puedan tener unos servicios mínimos que les permitan estar en las mejores condiciones.