Denuncian que parte del castro de Taramancos ha sido destruida

Noia / la voz

NOIA

Se lo han llevado por delante las obras de la variante de Noia.

27 sep 2011 . Actualizado a las 11:49 h.

Las máquinas que trabajan en la construcción del viaducto sobre la ría, la infraestructura más importante de la variante de Noia, se han llevado por delante una de las edificaciones redondas en la parte castreña y parte de un muro de la época romana. Eso es lo que denunciaron ayer desde el Concello de Noia, un extremo, sin embargo, no confirmado por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas que hizo un llamamiento a la «prudencia» sobre los trabajos que se están desarrollando en la zona donde aparecieron los restos arqueológicos.

Según afirman desde el Gobierno autonómico, hay ya establecida una zona de 200 metros cautelada en la que trabajan actualmente más de una veintena de personas, que se dedican a la catalogación de los restos que aparecen en el asentamiento poblacional, que todavía no puede ser calificado de castro.

Según confirman desde el departamento que dirige Agustín Hernández, las máquinas no han siquiera rozado el área de 200 metros que se ha protegido -y que comenzó siendo solo de 100 metros- y continúan trabajando para valorar el interés arqueológico que tienen los restos de Taramancos.