Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Unos 1.300 vecinos se apuntan a las nuevas tecnologías

Tamara Montero
tamara montero NOIA / LA VOZ

BARBANZA

Las red de aulas de la Xunta impartirá 400 horas de formación informática

21 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Barbanza se apunta a las nuevas tecnologías, y hasta los mayores se atreven a coger el ratón para hacer sus pinitos en la Red de redes. Al menos, así se desprende de los datos estadísticos de los centros de modernización e inclusión tecnológica (Cemit) de la Xunta. Cinco son las aulas de este tipo repartidas por la comarca, de las que tres han iniciado su actividad este mismo año.

En total, hay registrados en esta red de centros unos 1.300 barbanzanos. Algunos van exclusivamente a los cursos de formación que se imparten en las aulas. Otros, los que se manejan mejor con las tecnologías de la información y la comunicación, pasan por las instalaciones repartidas por la comarca para consultar su correo electrónico leer las últimas noticias de los medios digitales o simplemente navegar.

Las últimas aulas que han pasado a engrosar la lista en la comarca son las de Porto do Son, que abrió sus puertas el pasado 25 de abril, y la de Ribeira, que se inauguró el pasado 21 de mayo, a los que hay que sumar centros en Boiro, Noia y Muros.

Las estadísticas recogidas por la Secretaría Xeral de Modernización del Ejecutivo autonómico arrojan una cifra nada desdeñable de usuarios.

Cada uno de los cinco centros puede presumir de contar con unos 300 usuarios. Las localidades que se salen de la media son Ribeira y Porto do Son. Los responsables de las aulas Cemit de ambos núcleos afirman contar con unos 350 usuarios registrados en cada uno de los centros.

Alfabetización tecnológica

Una de las principales misiones de la red creada por la Xunta -que no para de crecer y que cuenta en la comunidad con 98 aulas en 92 municipios diferentes- es la alfabetización en las nuevas tecnologías de la población en una zona que poco a poco va superando la brecha digital. De hecho, el aula de Boiro ha previsto que hasta final de año se impartan un total de 18 cursos, que suponen más de 100 horas de formación tanto en el nivel básico como el intermedio. Por su parte, el centro noiés también está organizando un curso de alfabetización digital para personas con discapacidad.

Previsión en Porto do Son

En el caso de las instalaciones ubicadas en el término municipal de Porto do Son, las previsiones apuntan a que se realizarán un total de 24 seminarios, todos de la rama de alfabetización digital, entes de que termine el presente 2011.

El centro ribeirense, y con las previsiones para el último trimestre en la mano, ha previsto poner a disposición de los vecinos una decena de cursos, que supondrán un total de 300 horas de formación para aprender a manejarse en el proceloso mundo de las tecnologías de la información y de la comunicación.