CARBALLO | El equipo que ganó el concurso de ideas convocado por la Diputación para el dolmen de Dombate elabora un documento que podría desbloquear la recuperación del yacimiento.
El mes pasado se celebró un encuentro entre los redactores y técnicos de la Xunta y la Diputación del que el profesor Joan Santacana, uno de los autores del proyecto, salió medianamente satisfecho. Otros no comparten su opinión, pero él cree que las diferencias de criterio entre Patrimonio y su equipo no son tan grandes y que el problema ha sido más de falta de información que de otra cosa.
Más pesimistas son el técnico Javier Padín, que elaboró el proyecto de los espacios intermedios que se ejecuta actualmente, y Fernando Cebrián, jefe del servicio de arquitectura de la Diputación. Ambos consideran que será difícil el entendimiento, pero confían en que las modificaciones presentadas por Playmedia agradarán a Patrimonio y se podrá continuar con los trabajos.
Parece que, de nuevo, los problemas son más técnicos y estéticos que de voluntad política, aunque el encuentro que mantuvieron la conselleira de Cultura, Ánxela Bugallo, y el presidente de la Diputación, Salvador Fernández Moreda, para tratar sobre el asunto no supuso un cambio sustancial.
Joan Santacana destaca que el principal problema es la altura de la cubierta, que se sitúa a 10 metros y que tiene un grosor de 3, lo que para Patrimonio es exagerado. El proyecto se realizó de este modo porque el edificio tiene una anchura de 35 metros. Ahora, Joan Santacana asegura que reducir el tejado es difícil, pero no imposible, por lo que los técnicos han realizado nuevas mediciones destinadas a modificar esta parte de la instalación.
Acuerdo
En el encuentro se habló de otras muchas cuestiones, pero se llegó a un acuerdo en pocas. Santacana aceptó la cuestión de la cubierta y la eliminación del falso túmulo que los redactores crearon en la parte trasera y que servía para ocultar las instalaciones de climatización destinadas a proteger las pinturas rupestres.
En cuanto este listo el documento, los equipos volverán a reunirse y para entonces se espera que Patrimonio de su visto bueno a un proyecto que la Diputación aprobó hace más de un año.
Otra cuestión, que no llegó a tratarse en el primer encuentro, es la idea de la Xunta de aprovechar las obras en Dombate para instalar allí el centro de interpretación del futuro Parque do Megalitismo da Costa da Morte, para el que la Consellería de Cultura tiene previsto adquirir una docena de antas en la zona.
El proyecto previsto para el dolmen cabanés incluye la musealización del edificio que contendrá el yacimiento. Joan Santacana explicó que el diseño está pensado como un centro de interpretación de Dombate y reconoció que la Xunta tienen la intención de hacer de la instalación un espacio para mostrar todas las antas de la zona.
Considera que en las instalaciones de Dombate pueden hacerse tipo de añadidos, pero «eso sería otro proyecto». Asimismo «se podría levantar otro edificio en las cercanías», según Santacana. En todo caso, el profesor piensa que transformar el proyecto de musealización para el dolmen en otro para los yacimientos de la Costa da Morte «sería muy fácil, no es nada complicado». Esta idea de la Xunta explica la implicación de Patrimonio en el proyecto de la Diputación.