La Costa da Morte es prolífica en artistas. Entre ellos destaca un buen número de escritores. Dos de ellos acaban de sacar nuevos libros al mercado.
Paulino Castiñeira Castro ofrece al público su segunda obra. El corcubionés recogió en su primera publicación la historia de su villa natal entre los años 1572 y 1630. El segundo libro relata la historia de un linaje, bajo el título De Alonso de Lema ao Marquesado de Villaverde de Limia .
La obra cuenta con un prólogo del catedrático de la Universidade da Coruña Antón Álvarez Sousa y relata la estirpe creada por un mercader nacido e la parroquia de San Pedro de Berdoias. Se trata de Alonso de Lema, miembro de una familia de la hidalguía local. Se abuelo se había destacado en las guerras contra los musulmanes en 1560 y había sido reconocido por ello por Felipe II.
Durante más de cuatro siglos su descendencia dominó importantes poblaciones y extensas propiedades, llegando a tener un gran poderío en la época. Su familia se fue emparentando a lo largo de los años con los más ilustres linajes, como los Leis, los Carantoña, los Riveras, Romay, Ulloa, Pedrosa y Neira.
El libro trata de dar una idea de como era la vida en la Costa da Morte desde el siglo XVI hasta principios del XX, recorriendo las localidades de Corcubión, Cee, Boallo, Carantoña y A Ponte do Porto entre otras. La obra saldrá en breve a la venta en algunas librerías.
Presentación en Muxía
La otra obra que se estrena estos días es el libro O adeus do vello mariñeiro , escrita por el poeta, dramaturgo y periodista Xosé Henrique Rivadulla Corcón.
El libro se presenta hoy, a las ocho de la tarde, en el edificio de edificios múltiples de Muxía, en el salón del voluntariado.
Con el autor estarán, en la presentación de la obra, los poetas María Lado y Modesto Fraga. Presentará el acto Manuel Villar.
Rivadulla Corcón nació en A Coruña, pero se confiesa muxián. De esa localidad procede su familia y también los paisajes, recueros y sensaciones que dan origen a buena parte de su obra, según confesaba ayer en los micrófonos de Radio Voz.
En su nuevo libro de poesía los protagonistas son «os homes e mulleres, especialmente as mulleres, da Costa da Morte». Cuenta Rivadulla Corcón que en su relación con el mar -que se ve en su obra- lo que más le atrae es la figura de la mujer, y recuerda los tiempos en los que se podía «ver as mulleres á tarde no malecón agardando á chegada dos barcos».
Ese mundo, para el poeta, se está perdiendo. La pesca artesanal y todo lo que la rodea se va diluyendo a los ojos de un hombre que considera que el Prestige no fue solo un golpe al medio ambiente: «Estabamos ben sós e moitos se fixaron en nós e viñeron a facerse a foto, pero non a preocuparse por nós».