Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La zona sigue perdiendo población y se deja 500 habitantes en un año

La Voz

CARBALLO

29 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

El censo de la Costa da Morte baja sin parar desde hace 17 años. Si en 1990 los habitantes de las comarcas de Bergantiños, Soneira y Fisterra eran un total de 137.412, a 1 de enero de este año (los datos oficiales los dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística) la suma total era de 119.701. La diferencia negativa es de 17.711 personas, un 12,8% menos. La emigración y la caída en la tasa de nacimientos (el índice ha bajado un 68% desde 1975) son los principales responsables de este bajón, que en absoluto se compensa con la inmigración.

Con los nuevos datos oficiales (los reales ya han variado a lo largo de este ejercicio), la comarca tiene 520 habitantes menos que en el 2006, un 0,43% menos. Año que, a su vez, se cerró con 776 menos que en el 2005. Que, en este caso, eran 552 menos que en el 2004. Y así, pérdida a pérdida hasta el 90. En algún ejercicio, con más de mil personas.

El análisis histórico reciente permite observar algunas curiosidades muy llamativas. El pico de población más alto en las tres últimas décadas (y posiblemente del pasado siglo y de la historia) se produjo precisamente en el año 1990, con esos 137.412 habitantes en total en los 16 concellos de la comarca. Una cifra casi idéntica a la del 89 (137.239) y a la del 88 (137.232), y levemente superior a la del 86 (136.492).

Entre el 90 y el 91, sin embargo, fue el comienzo del declive. Pero justamente en esta transición se produjo casi un cataclismo demográfico: el registro del 91 refleja 128.756 personas en la zona, casi 9.000 personas menos. No hay que descartar un error del sistema de gestión estadística, aunque los números, analizados concello a concello, reflejan que mientras en algunos casos prácticamente no hubo variaciones, en otros, como Carballo, la pérdida llegaba a los dos millares. Desde entonces, la cifra no ha dejado de bajar.

Carballo, Cee y Cerceda

A la luz de los datos de ayer, el panorama negativo solo está mitigado por los concellos que crecen, que son solo tres. Uno, Carballo, con 106 vecinos más, que serán muchos más en el 2008 ya que, en la actualidad, la cifra que maneja el Ayuntamiento ya alcanza los 30.539. El segundo que sube es Cee, con 66 personas más empadronadas, y, finalmente -y lo más llamativo- Cerceda, con 104 habitantes en sus números positivos. Esta cantidad supone el principal incremento, con un 1,86% más (una cifra astronómica para este mercado de pérdidas) y, lo que es más importante para el municipio, rompe su habitual tendencia negativa.

Como curiosidad, las tablas también aportan el número de hombres y mujeres. En total, en la zona hay 61.113 mujeres y 58.588 hombres: 51 y 49%, respectivamente. Las féminas son mayoría en todos los concellos, salvo en dos. Fisterra, con 57 más, y Ponteceso, con 54 de diferencia a su favor.