Los centros Isidro Parga Pondal y Agra de Leborís celebrarán jornadas de concienciación y divulgación
09 mar 2008 . Actualizado a las 02:00 h.«Salud, dinero y amor», dice la canción. Asegura el tema que quien tenga las tres cosas, «que le dé gracias a Dios». En el primer puesto de este ránking, sitúa a la salud (la buena, se entiende), algo que se han aplicado muy bien los institutos Isidro Parga Pondal, de Carballo, y Agra de Leborís, de A Laracha, que dedicarán toda esta semana a impartir a sus alumnos diferentes actividades de concienciación y divulgación.
En el caso del centro escolar carballés, mañana mismo arranca la tercera edición de la Semana da Saúde, que, según explican, «tiene como objetivo la divulgación de la ciencia de forma activa y la promoción de los hábitos de vida saludable entre el alumnado y sus familias». Un completo programa que incluye conferencias sobre higiene dental, agricultura ecológica, donaciones y trasplantes, lesiones medulares y enfermedades provocadas por el cambio climático, entre otros temas.
Además, mantienen los almuerzos saludables de otras ediciones y la entrada del instituto se convertirá en una feria de muestras interactiva en la que todo el público asistente podrá observar, probar, oler y saborear distintos productos.
Los alumnos también asistirán a un obradoiro de sabores y el próximo jueves, desde las doce de la mañana, celebrarán la primera Ruta da Saúde, una caminata por el paseo do Anllóns.
Y porque lo mejor es prevenir, todos los estudiantes de primero y segundo de ESO se someterán a revisiones odontológicas y de la vista, y el próximo viernes disputarán un encuentro amistoso contra los alumnos del centro de educación especial Nuestra Señora de Lourdes, de A Coruña.
A todas estas actividades se unirán exhibiciones de taekwondo y una oferta especial para los chavales, que podrán acudir a las instalaciones del gimnasio Vital Fitness de manera gratuita durante toda la Semana da Saúde.
En el caso del instituto larachés Agra de Leborís, mañana empieza la octava edición de su Semana Cultural, que este año está dedicada a los primeros auxilios. Durante los próximos cinco días, los alumnos asistirán a un obradoiro en el que aprenderán técnicas básicas de reanimación y ayuda y también aprenderán cómo reaccionar ante un accidente. Además, verán el documental Pódeche pasar , elaborado por Vieiro, y la película The day after tomorrow , de Roland Emmerich. Charlas y talleres completarán las jornadas, en las que participarán todos los estudiantes.
Virxe da Xunqueira
Además, mañana también ha sido el día elegido por el hospital Virxe da Xunqueira y la asociación Neria para comenzar el ciclo Educación para a Saúde que conjuntamente organizan desde hace varios años. El presidente de la entidad, José Manuel Pequeño; el director del centro hospitalario, Francisco Pazos, y el alcalde de Cee, Ramón Vigo, serán los encargados de inaugurar, a las 19.30 horas, el ciclo de conferencias. La primera será impartida por la asistente social Luisa Andaluz, que hablará sobre la ley de dependencia.?