Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las reses de Barbanza dominaron la subasta frisona de Santa Comba

CARBALLO

También destacaron en precios varios animales procedentes de granjas de Cerceda, Ponteceso, A Laracha y Dumbría

14 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La calidad genética de las granjas de la comarca barbanzana se puso una vez más de manifiesto en la subasta de ganado frisón celebrada el sábado en Santa Comba. Tanto es así que siete de las diez novillas más valoradas en el certamen, que anualmente organiza la Asociación Provincial de Criadores de Frisón de A Coruña para o Control Oficial de Rendementos (Africor), pertenecían a explotaciones de la zona.

De entre todos, destacaron especialmente dos animales criados en las granjas mazaricanas Casa de Carreira y Nuveira, que fueron adjudicados por la nada despreciable cifra de 3.000 euros cada uno, solo superados por la res Ampu Goldwin 229, del establo Pumar de Buxán, de Val do Dubra, que se convirtió en el ejemplar más caro de la puja al alcanzar la cuantía de 3.100 euros.

Las novillas mazaricanas, identificadas con los nombres Nuveira Bica Builder y Carreira Aaron 7143 , inseminadas con semen procedente de toros de Estados Unidos y Canadá, respectivamente, sobresalieron, según apuntaron los encargados de dirigir la subasta, por su «extraordinaria configuración física y por la inmejorable inserción de sus ubres», lo que, al parecer, garantiza que se convertirán en unas buenas productoras de leche una vez completen su primera gestación en apenas dos meses.

No se quedaron atrás en calidad los animales A Devesa Aaron U45 , de la finca Langueirón, de Ponteceso, que alcanzó un precio de 2.900 euros; junto con las novillas Luisa 1434 , Estefanía y Chita 2280, de las granjas García de Dumbría, Xoios de A Laracha y Lamas de Cerceda, respectivamente, que se vendieron cada una de ellas por 2.850 euros.

Ayuda

La adquisición de los diferentes ejemplares estuvo subvencionada por el Ayuntamiento de Santa Comba, que aportó 150 euros a cada comprador. También cooperó Xenética Fontao, que obsequió a los criadores que se hicieron con reses con seis dosis de semen de los toros Chamoso , Prestigi o y Elegant .