El Concello de Malpica encargará planes específicos para el litoral

La Voz

CARBALLO

12 jul 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El intenso debate que se vivió el jueves por la noche en el salón de plenos de Malpica volvió a dejar un duro cruce de reproches entre el gobierno local y la oposición, pero no impidió que todos los grupos alcanzasen un acuerdo para tratar de solucionar el problema generado por el deslinde de Costas.

La cuestión fue planteada por el portavoz del BNG, Roberto García, en nombre también del AVE y el PP a través de una moción en la que reclamó que el Concello dé los pasos oportunos para redactar de forma urgente «os estudios de detalle, plans especiais ou outros instrumentos urbanísticos» precisos para dar «un tratamento urbanístico homoxéneo ao conxunto da fachada marítima da zona portuaria, O Caldeirón e praia Maior». Tanto García, como su homólogo del AVE, José Manuel Vila, y el concejal del PP Miguel Fernández defendieron que esta es la mejor opción para evitar que cada afectado tenga que realizar un estudio de detalle propio, que, además, probablemente sería rechazado.

El alcalde, José Ramón Varela Rey, comenzó su réplica explicando que la polémica se remonta ya al deslinde del año 1988 y que las únicas zonas que han sufrido cambios en la propuesta actual son «a Atalaia, dúas casas na zona portuaria e onde está o centro de saúde». Además, señaló que la única solución pasa por redactar un Plan Xeral ya que, según afirmó Costas nunca da el visto bueno a ese tipo de propuestas, «Dá a mesma resposta a todos os estudos de detalle que lle presentan: que fagan primeiro o PXOM», aseguró.

José Manuel Vila rechazó esta afirmación: «A propia técnico de Costas que veu aquí me dixo que os proxectos individuais van sucumbir, pero se se fai un conxunto ten máis posibilidades de prosperar», explicó tras señalar que el PXOM no es una opción viable, «porque tardará dez anos en ser aprobado».

La oposición insistió en su postura de realizar primero un planeamiento sobre la fachada litoral que pueda ser incorporado con posterioridad al Plan Xeral y, finalmente, se alcanzó introduciendo algunos matices en la moción inicial una vez que el alcalde anunció que el secretario estaba concluyendo las bases del concurso para su contratación y que podría estar adjudicado en un plazo de tres o cuatro meses. Los cinco grupos aprobaron un texto que recoge su intención de encargar al equipo que redacte el PXOM que elabore primero los planes especiales de las zonas afectadas y que los tramite y apruebe de forma independiente.