Las expropiaciones del parque de Cee afectarán a más de un centenar de fincas y costarán casi dos millones

La Voz

CEE

07 ago 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Las expropiaciones previas a la construcción del polígono empresarial de Cee, que se ubicará entre Xallas y Lobelos, al lado de la AC-552 y la futura vía de alta capacidad, afectarán a 113 parcelas, que en total suman 196.600 metros cuadrados. La inversión necesaria para pagarle a sus titulares es de 1,88 millones de euros.

La relación de propietarios, bienes afectados, superficie e importe que van a recibir (recursos al margen) fue publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de ayer, dentro del anuncio de aprobación definitiva del proyecto expropiador que se había iniciado a principios de año, y que a su vez se había reflejado en el DOG el 11 de marzo.

El polígono de Cee, que gestiona Suelo Empresarial del Atlántico, tendrá un total de 228.000 metros cuadrados, así que buena parte se obtendrá vía expropiación. Una de las razones puede ser que, pese a que las parcelas afectadas sobrepasan el centenar, muchas de ellas tienen un mismo titular. De hecho, una misma persona aparece como dueña de 21 terrenos, y otro grupo de hermanos son los propietarios de numerosas fincas.

En cuanto a las percepciones, hay cuantías casi simbólicas, dada la escasa superficie que se va a ver afectada, como es el caso de un vecino que percibirá 51,3 euros (las obras solo le quietarán seis metros), u otro con 204 euros a recibir (24 metros). Por arriba, la mayor cifra que se va a abonar es de 132.000 euros por una parcela de 12.000 metros cuadrados, seguida de otra de 11.000 cuyo dueño se llevará 98.5000 euros. Entre la horquilla de 20.000 y 80.000 euros hay numerosos ejemplos.

El proyecto sectorial del parque empresarial de Cee ya fue aprobado el pasado mes de noviembre. El comienzo de las obras, que durarán un año, es inminente.