Las nuevas Normas do Hábitat de la comunidad obligan a la adopción de medidas en los lugares de riesgo
05 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.La Costa da Morte es una de las zonas con mayor presencia de gas radón de toda Galicia. Así lo demuestran los estudios realizados por el área de medicina preventiva y salud pública de la USC y por el Laboratorio de Radón del Hospital Clínico de Santiago, que señalan a la comunidad gallega como una zona de alto riesgo. Las mediciones reales realizadas en distintas casas de Galicia demuestran que más del 10% de los domicilios superan los 200 bequerelios por metro cúbico de aire (la unidad de medida de dicho gas), nivel recomendado en Europa, y el 22% están por encima de los 148, recomendado en EE.UU. Las zonas más afectadas de Galicia son Bergantiños, Zas, los municipios próximos a Muxía, Santa Comba, Padrón y Negreira.
El radón es un gas noble, radiactivo, y es la segunda causa del cáncer de pulmón, después del tabaco. Las personas con niveles elevados de radón en su domicilio tienen el doble de probabilidades de presentar cáncer pulmonar que las personas con menos radón en sus casas.
En otros países europeos, las normas de construcción incluyen técnicas de reducción de radón y certificados sobre casas ya construidas. En Galicia, por primera vez, las Normas do Hábitat de la Consellería de Vivenda recientemente aprobadas, obligan a la adopción de medidas adecuadas en los lugares de mayor riesgo.