Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La plataforma vecinal de Merexo denuncia que Pesca impide el acceso al expediente de la granja acuícola

La Voz

CARBALLO

20 feb 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La plataforma vecinal de Merexo, que se opone a la planta acuícola que la compañía Stolt Sea Farm tiene en la localidad, asegura que la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Pesca, no facilita el expediente que se refiere a la concesión de actividad a esta compañía con fecha del 30 de diciembre de 2008. La asociación explica que estas trabas de la Administración no les permite presentar el pertinente recurso contra la instalación. Por este motivo, califican la actitud del Ejecutivo gallego de «oscurantista sin final».

El gabinete jurídico de la plataforma vecinal anuncia «un incidente de nulidad de actuaciones respecto al proyecto de Stolt Sea Farm». Asimismo la asociación se pregunta, entre otras cuestiones, «si se trata de una nueva instalación o de una ampliación; si los terrenos a ocupar son de titularidad de Stolt Sea Farm y están afectados por la ley de Costas; cual ha sido la normativa aplicada para esta concesión».

Desde el Gobierno autonómico afirman que esta autorización salió a exposición pública en verano del año pasado y que concluyó el plazo sin que se presentasen alegaciones. Además, fuentes del departamento que dirige Carmen Gallego matizan que la concesión que figura en la resolución del 30 de diciembre «no se trata de la ampliación de la planta que actualmente tiene Stolt Sea Farm en Muxía, sino que es la ampliación del permiso de actividad de esa misma instalación». Una autorización que se concede por siete años, que es el plazo acordado con el Ministerio de Medio Ambiente para que las empresas que estén invadiendo la primera línea de costa hagan las modificaciones pertinentes en sus factorías y se retiren de estas zonas. También recuerdan desde Pesca que «todas las instalaciones existentes, las ampliaciones y los nuevos proyectos de granjas» figuran dentro del Plan Galego de Acuicultura.