El Concello de Carballo puso en marcha a principios de curso el programa de apertura de los centros escolares fuera del horario lectivo. El objetivo inicial era mantener accesibles las instalaciones deportivas de los colegios para que tanto los alumnos como el resto de los ciudadanos pudiesen rentabilizarlas mediante la práctica de actividades deportivas una vez que termina la jornada académica. Pero esa primera intención se completó, gracias a la colaboración económica de la Consellería de Educación de la Xunta, con una serie de actividades encaminadas a favorecer el aprovechamiento del tiempo de ocio de los estudiantes y a promover estilos de vida saludables y modelos de actuación ante situaciones que se les puedan plantear en la vida cotidiana.
La subvención de 21.607 euros concedida al Ayuntamiento permitió poner en marcha actividades deportivas, artísticas, de salud, ocio y tiempo libre. Y ahora, hasta final de curso, hará posible la celebración de obradoiros en los centros de infantil, primaria y secundaria. En estos momentos, los talleres se celebran en el CRA Ponte da Pedra y en la mayor parte de los colegios e institutos del municipio. La concejala de Educación, Mar Eirís, destaca que las propuestas concretas fueron elegidas mediante reuniones con los equipos directivos y las asociaciones de madres y padres de alumnos de cada uno de los centros, lo que permite adaptarlas a las necesidades de los participantes.
Talleres de animación, de resolución de conflictos, de acompañamiento y de refuerzo son algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo, pero una parte fundamental del programa, según explicó Mar Eirís, se centra en la prevención del fracaso escolar, del absentismo y del abandono temprano de los estudios, y se desarrollará tanto en los colegios de infantil y primaria como en los institutos.
En este sentido, desde el Concello de Carballo también se ha promovido la elaboración de un protocolo de actuación en los casos de absentismo escolar en el que están implicados el departamento de Servizos Sociais, la Policía Local y los centros educativos del municipio.