El movimiento asociativo carballés experimenta con el trabajo en grupo

La Voz

CARBALLO

29 mar 2009 . Actualizado a las 03:00 h.

Las asociaciones que desarrollan su actividad en la parroquia carballesa de Berdillo sirvieron como ejemplo de la labor que puede llevarse a cabo en una parroquia. La suya fue el escenario del segundo Encontro do Asociacionismo, una iniciativa del Concello de Carballo que trata de revitalizar ese trabajo y de contribuir a que se haga en equipo.

Ayer, después de la presentación por parte del alcalde, Evencio Ferrero, y de Jesús Cobas, en representación de los colectivos de Berdillo, las asociaciones cultural y juvenil Arume, la comisión de fiestas, la de vecinos, el club de fútbol y la Unión Democrática de Pensionistas realizaron un recorrido por sus trayectorias, más o menos largas, y expusieron sus actividades y sus proyectos. Después ejercieron como anfitrionas en un recorrido por las instalaciones del centro cultural, inaugurado hace poco más de un año, y que, precisamente, la concejala de Cultura, Belén Lendoiro, puso como ejemplo de la red de centros que el Ayuntamiento pretende ir habilitando «nas parroquias onde hai máis actividade». La implicación de las entidades locales fue total, incluso para elaborar las larpeiradas que se sirvieron con el café.

Y después, de nuevo al trabajo, con el sociólogo Jorge Fente como coordinador de un taller de dinámicas de grupo del que salieron numerosas propuestas, desde la creación de una página web hasta la constitución de una federación de asociaciones, pasando por la organización de un homenaje a Carlos O Xestal. Setenta personas, entre ellas los ediles José Antonio Viña y María Manso, llenaron el salón de actos del centro social de Berdillo.