Poco duró la tranquilidad en la Casa do Alemán. En el patronato de su fundación, para ser exactos. Constituida en un acto solemne el 28 de diciembre pasado, a los seis años de la muerte del anacoreta, a los tres meses se ha roto el equilibrio y el silencio mediático que la habían acompañado desde entonces.
La espoleta saltó la semana pasada con las declaraciones a este periódico del portavoz del PP, Daniel Rego, advirtiendo de que su representante, Dolores Rodríguez, secretaria en el patronato, sopesaba abandonar el puesto en protesta por no haber sido tenida en cuenta en dos contrataciones, la de la gestora y una colaboradora. El tema cobró mayor virulencia en el pleno ordinario del pasado sábado.
Ayer, el Concello respondió a las críticas en una rueda de prensa celebrada en la biblioteca de la Casa de Cultura de Camelle, la Casa do Alemán. Compareció buena parte del grupo municipal, encabezado por el alcalde, Manuel Valeriano Alonso de León, junto a las concejalas Mercedes Martín, Carmen Linares y Sergio Caamaño. También acudió la secretaria general del PSOE en Camariñas, Encarna Liñeiro.
Mercedes Martín llevó el grueso de la intervención. Primero, para decir que en el Concello no consta que la representante del PP haya comunicado su intención de abandonar la fundación ni los motivos para hacerlo. Lo que saben es por la prensa.
Desde el Concello está «satisfeitos» con el trabajo desarrollado en estos tres meses, tanto por el trabajo de los profesionales como por el de quienes lo hicieron de manera desinteresada. Cree que críticas como las del PP son un «insulto» a todas esas personas. Martín recordó que, desde la creación de la entidad, quedó claro que no se debía de mezclar la política con las actividades propia, «pero parece quen quere sacar rédito político a todo, e non lle importa nin a xente, nin a cultura, nin o pobo de Camelle, porque, se lle importase algo, non abandonaban o barco na primeira travesía».
Martín considera que hacerlo todo bien es difícil, pero que los errores los cometen los que trabajan: «Os que non fan nada, non poden cometelos». Y se refirió, de nuevo, como en días atrás en respuesta a Rego, a los dos contratos realizados. Al respecto, manifestó que todo se ha llevado a cabo con el asesoramiento jurídico del Servizo de Fundacións de la Xunta. «Estamos convencidos de non haber incurrido nun delito, cousa que eles, co seu representantes, non teñen por que estar tan seguros, porque a secretaria é a única responsable de ter libro de actas, levantar actas e firmar certificacións ao seu debido tempo, non cando poida , e dilixenciar todo coa máxima responsabilidade política». Y eso, al entender del grupo socialista, no lo ha cumplido.
Por ello, el Concello se reserva el derecho a plantear ante el patronato «emprender accións legais oportunas para esclarecer estes feitos, [presuntamente] constitutivos de responsabilidade penal».
Finalmente, anunció que nadie les va a impedir seguir adelante con la fundación. «Mentres non estivo constituída, todo eran rogos para que se fixese, e en canto se formaliazou, todo son trabas e traspés para non seguir adiante».