Las tumbas del castro de Rañobre no afectarán a las obras del puerto exterior

Ramón Castro

CARBALLO

18 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Las tumbas que han sido descubiertas cerca del castro de Rañobre, durante las excavaciones que se realizan para las obras del puerto exterior de punta Langosteira, en Arteixo, no afectarán a los trabajos de construcción de la futura dársena.

Esa es al menos la impresión de la Autoridad Portuaria de A Coruña, que ayer ofreció algunos detalles sobre el hallazgo arqueológico. Las excavaciones han sacado a la luz una zona de 30 metros lineales que parece corresponderse con una construcción funeraria. Se encuentra a 200 metros del castro, por lo que podría ser el cementerio que utilizaban sus habitantes.

A simple vista, se observan algunas losas alineadas y trozos de cerámica roja, que los expertos vinculan a los enterramientos de estos pobladores. De momento, no han aparecido restos óseos, aunque la excavación se encuentra en su fase inicial, y además tampoco es muy probable que se conserven, dada la acidez de la tierra en esta zona.

Un equipo de arqueólogos está trabajando ya en el lugar para intentar recuperar todos los restos y determinar su valor. Como ocurre desde el inicio de las obras de punta Langosteira, la Autoridad Portuaria ha informado al Ministerio de Cultura sobre el seguimiento que se le hace al yacimiento.

En el límite

El hallazgo ha tenido lugar en el límite de los terrenos que acaban de ser expropiados por el Puerto, frente a Suevos y Rañobre, para dotar de más material de cantera a las obras de Langosteira. Se había dejado una zona de protección de 200 metros desde el castro, y los restos aparecieron justo después de esta distancia.

La zona ha sido delimitada y no afecta a los trabajos de UTE Langosteira precisamente por encontrarse en el borde de sus nuevos terrenos. Lo que ha hecho la empresa es modificar en unos metros la zona de excavación, para continuar la obra con normalidad. Sí acabaría perjudicando al desarrollo del proyecto si se comprobase que las tumbas abarcan un área mayor de la que se ve ahora. La aparición de los restos funerarios ha generado mucha curiosidad entre los vecinos de este pequeño núcleo arteixán.