Vecinos de Camelle tomarán parte este año en el Encontro de Natureza dedicado a Man

La Voz

CARBALLO

21 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Encontro Arte e Natureza Man de Camelle llega este año a su tercera edición consecutiva de la mano del Grupo Arou, creado precisamente en esta cita destacada de land-art , en el que ya han participado artistas como Nils Udo. Será del 1 al 3 de mayo y habrá, al menos, dos novedades. Una, que vecinos de Camelle podrán tomar parte en esta peculiar iniciativa artística que se inspira en el trabajo del anacoreta de Camelle. Desde la organización, que corresponde a la Fundación Man, han enviado cuatro invitaciones a la asociación de vecinos. De momento, su presidente, Luis Miguel Pérez, ya ha manifestado su intención de asistir. Será un modo de involucrar a la sociedad en un terreno que, a priori, está solo reservado a los especialistas. La segunda novedad será la artista invitada. La protagonista será Xela Marx, actriz e investigadora de las artes escénicas y del movimiento artístico y que ha impartido talleres en España, Portugal y Brasil, colaborando desde el 2005 en el proyecto docente de Fernando Casás. La intérprete completó su formación con profesionales de la pedagogía teatral en Madrid, Barcelona, Dinamarca y Brasil. Actualmente es miembro de la compañía Mu Teatro y pertenece al grupo internacional de investigación teatral, dirigido por Monika Pagneux. Taller Los asistentes a las jornadas podrán participar en el taller Do pequeno movemento á conciencia do movemento, a través de cual podrán «indagar, a través do propio corpo, nas posibilidades que a natureza, como gran matriz de creación ofrécenos». Aquí no acaban las actividades organizadas en torno a la figura del anacoreta de Camelle, ya que el siguiente fin de semana, el del 9 de mayo, la localidad acogerá las Xornadas sobre criterios de conservación, recuperación da obra de Man. En esta cita intervendrá el director del Instituto de Patrimonio Cultural Español, Xosé Antón Castro; la directora del departamento de restauración del Museo del Prado; Xoán Abeleira, teórico experto en la obra y legado de Man; Juan Creus, arquitecto responsable de la rehabilitación de la caseta; Concha Cirujano, experta en piedra del Instituto de Patrimonio Cultural Español y el jefe de restauración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, José García Gómez-Tejedor. Inscripciones Los intereados en asistir a esta actividad deben inscribirse antes del 1 de mayo enviando un mail a la dirección, congreso.man.camelle@gmail.com (indicando nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y la profesión o institutción a la que representa), o bien llamando a lo números de teléfono, 981 710 224 o 625 974 014.