La Xunta anula las piscifactorías de Merexo, Seiruga y Camelle

La Voz

CARBALLO

El portavoz parlamentario del PP afirma que la comarca tiene un gran potencial en el sector

15 jul 2009 . Actualizado a las 02:45 h.

Las plantas acuícolas que el anterior Gobierno gallego tenía previsto construir en la comarca han desaparecido de los planes de futuro de la Xunta.

Así lo dijo ayer el portavoz parlamentario del PP, Manuel Ruíz Rivas, quien aseguró que las plantas previstas en Seiruga, Merexo y Camelle no se llevarán a cabo. «Hai algunhas piscifactorías descartadas e estase retomando o plan de hai cinco anos», aseguró Ruíz Rivas, quien considera que los en los últimos cuatro años Galicia perdió el liderazgo mundial en el sector acuícola.

El diputado popular explicó que en los próximos meses se conocerá el nuevo plan que presentará el Gobierno. «No 2005, no plan que presentamos, apenas houbo alegacións -dijo-, no seguinte houbo milleiros, non o quería ninguén, pero mantívose. Iso é soberbia e falta de diálogo», aseguró.

El responsable popular aseguró que la Xunta de Touriño eliminó proyectos en zonas en las que los demandaban alcaldes y vecinos y puso otros en lugares donde no los quería nadie.

Explicó también que la Xunta apostará por el desarrollo acuícola de la Costa da Morte: «Ista comarca é idónea para a acuicultura», dijo, y anunció que existe todavía la posibilidad de que Pescanova retome el proyecto de Touriñán, donde la empresa ya tiene comprados cientos de miles de metros cuadrados.

Desmovilización

El cambio de política de la Xunta en materia acuícola supondrá el fin de las movilizaciones vecinales que durante los últimos años se multiplicaron por la zona.

Desde Seiruga (Malpica) aseguraban hace unos días que confiaban en que el plan excluyese su tramo costa. Y así será. En Camelle y en Merexo estaban pendientes de que la Consellería do Mar diera un paso adelante y de modo expreso anunciase el fin de las pretensiones de instalar granjas en sus territorios. Parece que así será.

Lo que no se sabe es qué pasará con determinados lugares donde se iniciaron las gestiones para la compra de terrenos por parte de la Xunta y donde no hubo oposición vecinal, como en el caso de cabo Cee, en Corcubión, donde se instalaría una de las granjas más pequeñas de las previstas.

Ahora se abre un nuevo período en el que la Xunta tendrá que determinar cómo materializa su apuesta por la acuicultura en la comarca y donde ubica las posibles plantas. La de Touriñán está clara, pero no se sabe dónde podrán acabar otras instalaciones similares.

En el caso de Touriñán, desde los vecinos hasta el alcalde de Muxía mostraron reiteradamente su apoyo a la construcción de la planta. Será ahora Pescanova, que acaba de inaugurar una piscifactoría de rodaballo en Portugal, la que decida ahora si invertirá o no en la Costa da Morte.