La diputada socialista Marisol Soneira pregunta por el futuro del consorcio de turismo

La Voz

CARBALLO

04 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La diputada socialista Marisol Soneira quiere que el Gobierno gallego explique cuáles son sus planes al respecto del tan anunciado consorcio de turismo de la Costa da Morte. Soneira pregunta a la Xunta si ya ha tomado «en firme» la decisión de no formar parte del organismo, y en caso de que eso sea así, cuáles son las razones. Además, espera conocer en cuántas entidades similares participa el Ejecutivo. Finalmente, Soneira se interesa por la acciones previstas «para a dinamización e promoción turística» de la zona.

La parlamentaria aprovecha su pregunta para describir todo el proceso seguido hasta el momento desde que se constituyó la entidad en Buño hace once meses hasta los supuestos cambios de postura de los responsables autonómicos al respecto de su participación en el consorcio, reducida ahora a apoyos concretos.

Soneira enmarca esta acción en una campaña del Ejecutivo de Feijoo, que califica de «Goberno borrador», por su «obsesión por eliminar todo vestixio do bipartito na comarca».

La veterana parlamentaria, que también es la responsable socialista del PSOE en la comarca, cita otros proyectos, como la supresión de la base de salvamento y helicóptero en Lires, que se suma «ao anuncio da rescisión da concesión para a construcción da autovía, mentres a residencia da terceira idade de Vimianzo permanece «manténdoa en hibernación de maneira provocativa, sen previsión de posta en funcionamento».

Residencia

A la demora en la puesta en funcionamiento de la residencia se refirió ayer también el alcalde de Vimianzo, Alejandro Rodríguez, pero para cargar las tintas contra el Bipartito, especialmente contra el BNG, grupo que ostentaba la Vicepresidencia, de la que dependía el inmueble: «Viñeron aquí e dixeron que estaría en marzo, pero eu xa lles preguntei: ¿de que marzo falades? Pois xa se ve que do deste ano non era, será do que vén, e a ver». Rodríguez se queja de la situación del edificio: «Nin hai camas, nin camillas, nin equipamentos, nin nada, e seica tampouco cartos para as partidas. Confío en que o conselleiro Alfonso Rueda poida facer algo canto antes».