Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Medio Ambiente invertirá otros 3,7 millones de euros en Camariñas

CARBALLO

06 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Ministerio de Medio Ambiente lleva años volcado en Camariñas. Desde que Pilar Narbona estuvo en el municipio, el Gobierno central ha realizado importantes actuaciones en la costa, que ahora se complementarán con una nueva inversión de 3,7 millones de euros.

El delegado del Gobierno, Antón Louro, anunció ayer se realizarán otras tres obras. Los trabajos de construcción de la estación de depuración de aguas residuales de Camelle podría comenzar a finales de este mismo mes y costará 1.848.340 euros.

Las primeras fases de la recuperación del tránsito peatonal en la ribera de A Ponte do Porto y del puerto de Camariñas al paseo de Area da Vila están pendientes de la disponibilidad de terrenos. En el primer caso el presupuesto es de 835.439 euros y en el segundo, de 1.098.192 euros.

Además, desde hace tres semanas se realizan las obras de regeneración de la playa de Camelle, en las que se gastarán 930.000 euros.

Sendas

Antón Louro acompañó a la directora general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Alicia Paz Antolín, en su recorrido por las actuaciones que el Ministerio realizó en Traba de Laxe y Arou. En las dos sendas peatonales, que incluyen zonas infantiles de recreo y miradores, se han gastado más de 2,3 millones de euros.

En Traba estuvo el alcalde de Laxe, Antón Carracedo, y un buen número de vecinos. Alicia Paz señaló que «el entorno es una maravilla y lo que hemos hecho es protegerlo mejorando el acceso al uso público. El objetivo era realizar una actuación sostenible y muy sencilla».

Explicó que «ya no es objetivo del Ministerio realizar paseos marítimos sino recuperar zonas en dominio público con senderos que faciliten el tránsito».

En este caso se ha efectuado una senda de 1.370 metros con áreas de 4.405 y 9.654 metros cuadrados de superficie.

Con la mejora se han demolido construcciones y limitado el acceso rodado a una de las zonas húmedas más importantes de Galicia.

En el caso de Arou, que constituyó la segunda parada, la mejora se realizó en dos fases y los objetivos fundamentales fueron la recuperación de la servidumbre de tránsito, la mejora de la accesibilidad a la costa y a la plaza, la creación de estacionamientos y la habilitación de espacio para áreas recreativas. En este caso también se demolieron construcciones que ocupaban el dominio público como muros, galpones e incluso una pista polideportiva.

Vecinos

En la comitiva de Arou estaban el delegado provincial del Gobierno, José Manuel Pose Mesura, y el jefe de la Demarcación de Costas del Estado, Rafael Eimil. A ellos se unieron el alcalde de Camariñas, Manuel Valeriano Alonso de León, y otros miembros de la corporación, además de un nutrido grupo de vecinos.

Alicia Paz destacó que la Costa da Morte ha recibido un tratamiento especial después de sufrir las consecuencias de la catástrofe del Prestige . Explicó que el área se encuentra muy recuperada y que, debido de las actuaciones realizadas por el Ministerio de Medio Ambiente, la zona «está mucho mejor que antes».

El recorrido por las costas de los municipios Laxe y de Camariñas se prolongó hasta el mediodía y la comitiva también visitó otros puntos en los que se podrían realizar actuaciones de Medio Ambiente. En la zona se ha recuperado la playa de Lingunde y se ha concluido el paseo marítimo de Camariñas, que se ha realizado en tres fases. Parte de las inversiones, como la depuradora de Camelle, están financiadas por la Xunta.