Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las ANPA de cuatro centros de la zona se concentran ante los recortes educativos

CARBALLO

30 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

«Non é por falta de profesores senón pola carencia de especialistas na materia de pedagoxía terapéutica, que ten que ser persoal especializado», aclaraba el secretario de la ANPA A Casilla, del CEIP A Cristina, Xosé María Arán. Esa fue una de las principales reclamaciones que, en la concentración que ayer se celebró, a las 12.00 de la mañana, en la parte posterior del centro.

Acudieron padres y madres, además de los ediles Belén Lendoiro y Xosé Manuel Guillín. Este último, además de en representación del Concello, del cual señaló el total apoyo a la causa, acudía también en representación del Consello Escolar: «Aínda que é unha iniciativa da ANPA, no Consello Escolar xa había acordo para tomar este tipo de iniciativas e trasladarlle á Xunta as pertinentes reclamacións. Estamos á disposición dos pais e nais para intermediar no que sexa necesario», manifestaba. Así, el centro ha pasado de disponer de tres profesionales de pedagogía terapéutica a tener solo uno. Aunque por el catálogo de profesorado, le correspondería un profesor de ese tipo, debido al número de casos existentes -la presidenta de la ANPA, María Begoña Pose Arijón, señalaba que estaban a la espera del informe de la dirección para estipular el número final-, necesitarían más personal especializado en ese ámbito. Sumaban a esa reclamación su protesta contra la eliminación del sistema de préstamo de libros y la agrupación de alumnos de infantil y primaria. En la concentración se leyó un manifiesto, donde, además, se adelantaron las próximas actuaciones, entre ellas reuniones con los representantes de la Xunta en materia educativo o con el diputado Alberto Sueiro.

En otros colegios

En el CEIP de Nétoma-Razo, así como en el Bergantiños o el Milladoiro de Malpica también hubo sendas concentraciones en respuesta a la llamada de la Confederación gallega de APA de centros públicos (Confapa). En unos casos se trataba de «solidarizarse con los coles» y, en otros, compartían también algunas de las necesidades del colegio A Cristina.