Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Decomisada más de media tonelada de centolla en distintos puntos de la comarca

La Voz

CARBALLO

21 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Nuevo golpe a la pesca ilegal en la Costa da Morte. El servicio de Gardacostas de Galicia retiró ayer distintas artes de pesca ilegales en las rías de Corme e Laxe y Camariñas. Además, los agentes se hicieron también con una importante cantidad de marisco, especialmente centollas, que en su mayor parte fueron devueltas al mar por encontrarse vivas.

La mayor cantidad fue localizada en las cercanías del puerto de Camelle. Allí, en siete salabardos, fueron encontrados 351 kilos de centolla. Todo apunta a que ese marisco no estaba destinado a su venta inmediata, sino a la espera de que se abriese la veda -el próximo lunes- para poder venderlo entonces. Sin embargo, durante los períodos de veda no solo está prohibida la extracción, sino también la captura manteniendo los ejemplares en cautividad.

Las centollas fueron localizadas y liberadas por agentes de la Consellería do Mar a bordo de la embarcación de vigilancia Paio Gómez Chariño . La misma patrullera localizó otras artes y capturas ilegales en el entorno de Santa Mariña. Allí aparecieron 61 kilos más de la misma especie, además de 21 nasas situadas en zona prohibida. En otros dispositivos encontraron también 27 kilos más de centolla y otros 6 de lubrigantes.

Mientras la Paio Gómez Chariño trabajaba en la ría de Corme e Laxe, la Susana de Luzes lo hacía en la de Camariñas. Allí localizaron otros 192 kilos de centolla, 4 de lubrigante y 18 de santiaguiño. Todos los ejemplares se encontraban en jaulas ilegales.

La operación culminó con la incautación de otras nasas y aparejos ilegales en Muxía, donde también fueron localizados ocho kilos y medio de nécora.