Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Antonio Nodar, el fotógrafo de Baíñas de los mil retratos

CARBALLO

El artista vimiancés afincado en Londres prepara un proyecto que acabará expuesto en un museo

27 nov 2009 . Actualizado a las 21:30 h.

Del retrato al autorretrato. Los primeros los hace el fotógrafo Antonio Nodar Tomé, 55 años, natural de Baíñas y afincado hace ya mucho en Londres (aunque ha viajado y viaja mucho), en pleno Soho, un barrio cosmopolita, bullicioso y de alma artística, situado en el centro de la gran urbe. Para curiosos, su casa linda con Carnaby Street, aquella que visitaban en ls sesenta las estrellas del pop y del rock. De los segundos, los autorretratos, se encargan los propios protagonistas. Todos son artistas, procedentes de diversos puntos del mundo, y relacionados con el mundo gráfico, así que no incluye ni a músicos ni a escritores. Reciben la imagen tal y como han quedado plasmados y trabajan sobre ella con libertad plena. Después, se la devuelven a Nodar. Así, el espectador podrá ver lo que hay y lo que el retratado quiere que haya. «Es como una entrevista gráfica, en la que ellos reinterpretan la imagen», señala el autor.

El futuro espectador tendrá mucho que mirar, porque este proyecto, en el que Antonio ya lleva unos cuantos años y le queda al menos uno, incluye mil imágenes. «Y voy por la 891», informa desde Londres, a punto de salir hacia Barcelona, una ciudad a la que también está muy vinculado, en la que trabajó en su día en un periódico ya desaparecido. Cuando todo esto acabe,donará el trabajo a «un museo público», aún sin determinar. El fin último no es obtener dinero, pero sí hacer algo con los ingresos que genere: un proyecto piloto con escuelas que carecen de ordenadores y los medios técnicos más necesarios.

No obstante, un avance importante de este proyecto ya puede admirarse en su página web, www.antonionodar.com. Sirve para hacerse una idea, pero nada más, puesto que las fotos originales tiene, cada una, un formato en A3.

Con esta obra trabaja en la actualidad («es un proceso largo en el tiempo») Nodar, quien concibe la fotografía como «un modo de vida». Y a su modo: «Como quiero, y con la libertad de hacerlo». A la imagen llegó hace unos veinte años, pero también pasó por el teatro, además del fotoperiodismo.

Desde que salió de Baíñas, muy joven, ha parado en muchas estaciones («cinco años aquí, otros cinco allá...»). Hace mucho que no va por Vimianzo, pero puede aparecer en cualquier momento. Tiene allí, cerca del Campo do Outeiro, donde nació, a mucha familia. Baíñas la lleva hasta en su web, donde se puede ven algo más de 40 fotos antiguas del pueblo, algunas espectaculares, con rostros y lugares aún reconocibles.

En realidad, su web ofrece un compendio de álbumes muy recomendables. Tomadas de Kenia a Jaipur, de las calles londinenses a la Costa Brava, de Baíñas a Muxía y de Man de Camelle hasta la catástrofe del Prestige. También aparece Barcelona, Cartagena, el futuro (el cambio climático, posibles imágenes que están por ver), construcciones en 3D, entre otras muchas opciones.