Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La música que recorre Cabana

Harry Dorial redac.carballo@lavoz.es

CARBALLO

10 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Cabana es la nuestra, la de Bergantiños, y Cecilia ya se habrán imaginado que es la santa, la patrona de la música, tan celebrada en todo el mundo en noviembre, aunque en algunos lugares lo dejen para diciembre. Y qué más da la fecha cuando de disfrutar la música se trata. Es como el amor, que no hay día, por mucho que hablen de san Valentín.

De música y Cabana les hablamos ayer un poco con el festival de corales celebrado en el auditorio municipal, auspiciado por la agrupación anfitriona, que preside Carmen Rivera y dirige T eresa Facal. Como no es lo mismo unas letras que una imagen, que al parecer vale más que mil palabras, ahí arriba tienen a todos sus integrantes. Me temo que reproducir sus temas ( La perla , Vamos cantando , Hay unos ojos ; Troula, troula ) va a tener que quedar para otra década.

Los integrantes de la coral ya no son precisamente unos niños (ni yo), pero los que vienen ahora, sí. Por eso están en el CRA Os Remuíños de Cabana. También ellos honraron, en la escuela de Anos, a su manera, a Santa Cecilia, pero las profes decidieron darle un toque especial a la conmemoración y dramatizaron una pieza en la que los instrumentos desaparecían, había ladrones y policías (esto se llama suspense, el suspenso es otra cosa). Ojo, un policía de verdad, que esto va en serio. Claro, así no me extraña que los chavales pongan esa cara de interés en el desarrollo del acto, dando por hecho además que la melodía del saxo era atrayente. En mis tiempos, ni había melodías, ni saxos, ni flautas ni casi actividades. Y la única música que sonaba en las aulas era la de la niñez, que, hombre, quién la pudiese volver a escuchar. Y a tocar.

Recordarán, si vieron esta página (otra como ella) ayer, que venía cargada de homenajes. En Lires, en Ponteceso, en Cabana (este municipio es omnipresente: mejor, durante décadas ha sido un gran olvidado, como Zas o Dumbría). Nos faltó uno al menos, el que le tributó la Asociación de Empresarios de Ponteceso a Indalecio Blanco, más conocido por Lucho , que se jubila después de tantos años detrás del mostrador de la ferretería Lucho.

Amigos, compañeros de la entidad empresarial y familiares le brindaron una despedida en el restaurante Aldeola de Cerqueda. Cuenta el presidente de la entidad empresarial, José Santos Rial , que Indalecio se emocionó. No era para menos. Cena en Fisterra. Estamos casi a mediados de diciembre, así que entramos ya en la autopista de las cenas. Tal vez este año sean más moderadas, por los puntos de Tráfico y por la crisis, pero cenas hay y habrá. Incluso ya hubo, como la que acaban de celebrar en Fisterra la Asociación de Vecinos Costa da Morte, que preside José Fernando Carrillo . No es la de Navidad, sino la anual, pero le anda cerca. Se reunieron 84 comensales, hablaron y bailaron con el Dúo Galaico y se lo pasaron muy bien hasta las tantas, como toda cena que se precie. Carrillo, ex alcalde, asegura que lo que lo mueve es luchar por una mejor calidad de vida de sus vecinos.