Está convencido de que las pruebas del campeonato autonómico de cros que se celebrará el día 30 serán un éxito
22 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.Isidoro Hornillos (Valladolid, 1957) es el recordman gallego de los 100, los 200 y los 400 metros, aunque todos esos registros los consiguió hace más de dos décadas. El más antiguo, sus 46.24 en los 400, acaba de cumplir 30 años. En la actualidad, este profesor del INEF coruñés ocupa la presidencia de la Federación Galega de Atletismo, que organiza el campeonato autonómico del próximo día 30 en Carballo.
-¿Por qué eligieron Carballo para celebrar la prueba?
-En un principio se había designado A Coruña como sede, porque el campeonato de España va a ser allí y era lo mejor para que los deportistas se fueran habituando a la pista, pero los ingenieros que estuvieron sembrando el campo nos dijeron que con el tiempo de los últimos días era mejor cambiar de sitio y elegimos Carballo por las condiciones del circuito, excepcionales en cuanto accesos, al lado de la autopista, aparcamientos y vestuarios, que están prácticamente pegados. También pesó la disposición favorable de las autoridades. Hablamos con el alcalde y con el concejal de Deportes y estaban encantados con la idea.
-¿Ha contactado directamente con ellos?
-Sí. Además, el lunes o el martes tendremos la presentación en la que se van a dar a conocer las características concretas de las pruebas y supongo que yo volveré a estar por allí.
-¿Solo se va a disputar el campeonato absoluto?
-No. Compiten las categorías júnior, promesas y absoluta. En total son seis carreras con más de 500 personas, por lo que necesitábamos una infraestructura capaz de albergar a tanta gente.
-¿Y el circuito de Bértoa cumple esas condiciones?
-Sí. Tiene 2.000 metros de largo en el recorrido completo y también se puede dar una vuelta pequeña [por el trazado interior]. La carrera más larga, la sénior masculina, son casi 12.000 metros y se adapta perfectamente. Además, es todo de hierba y serviría incluso para albergar un campeonato de España o una competición internacional.
-¿Cómo valora que sus récords todavía no hayan sido superados después de tantos años?
-Hubo y hay deportistas que podrían acercarse e incluso superarlos. Creo que es una cuestión de constancia y dedicación, pero también influyen otros muchos factores, como las lesiones. Algunos atletas tienen que dejarlo por problemas físicos justo cuando están en su mejor momento. Sin embargo, ahora tenemos mucho más equilibrio. Hay buenos saltadores, buenos lanzadores, buenos fondistas,...
-¿Cuál diría entonces que es el nivel del atletismo gallego?
-El nivel es bueno, sobre todo en las carreras de fondo aunque en las pruebas de velocidad nos cuesta un poco más. También hay que tener en cuenta que se trata de una cuestión de ciclos. Los tiempos de Julia Vaquero o Alejandro Gómez son difíciles de repetir. Lo mismo le pasó al medio fondo inglés. Arrasaba en los 80 y ahora está totalmente desaparecido.