Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Camiño pone a andar a numerosos vecinos de Fisterra

La Voz

CARBALLO

26 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El Ano Xacobeo ha arrancado con fuerza en la Costa da Morte. Y algo de polémica, a cuenta de gestos, declaraciones y plataformas de Internet que caldearon el ambiente, pero que ya se van enfriando, y voluntariamente, además. No obstante, han dejado un poso, que al menos en Fisterra pretenden aprovechar como impulso de un trabajo conjunto.

El sábado se constituyó en la localidad la plataforma (esta, más real que virtual) Fisterra, único Fin do Camiño. Fue en un acto celebrado en la taberna Ultreia, propiedad de José María Velay, a la sazón elegido presidente de la entidad. Le acompaña en la directiva Chus López Haz, en la vicepresidencia; José Fernando Carrillo, secretario; Gabriel Satti, tesorero, e Iván Fraga, Xoán Silva Pazos, Miriam Velay, Cecilia Moure, Xusto Gómez y Diego Díaz, en las vocalías.

Además del acto fundacional, la reunión sirvió para algo más: como una especie de andanada, de echar a andar desde la base. Lo cuenta el propio Velay Insua: «Na reunión e sorprendeume a capacidade de autocrítica dos fisterráns, démonos conta de que non facíamos ata o de agora o suficiente para a conservación do noso patrimonio histórico, monumental, natural... E, sobre todo, do noso patrimonio inmaterial, que é o que máis arraigo ten en cada un de nós: a nosa hospitalidade, o amor polo noso, a nosa actitude cos visitantes, a nosa humildade. A nosa dignidade necesita un motor que a leve a algún lugar onde se poida sentir satisfeito polo logrado, e non só orgulloso polo que nos vén dado pola Natureza ou a Historia». El presidente de la nueva entidad prosigue: «Nesta xuntanza, Fisterra dixo: 'xa está ben de ver os touros dende a barreira, de poñer en mans de outros o noso destino ou a nosa sorte, de delegar o indelegable'. E isto sucedeu porque nos decatamos de que non é dabondo con ter, senón que se necesita traballo e ambición para manter».

Por ello, añade, han decidido actuar ya: «Decidimos comezar a traballar, a poñer sobre a mesa as magníficas ideas e iniciativas para conseguir que Fisterra/ Finisterre poida conseguir o lugar que lle corresponde por xustiza. Esta longa noite de pedra fisterrá comeza a espertar e por iso decidimos erguernos nós, esixíndonos máis que aos políticos e gobernantes», divulgando, promocionando e investigando sobre la ruta.

Además de la plataforma real, «cun montón de socios que xa se contan por decenas», la plataforma de Facebook ya pasa de los 1.600 amigos; centenares de personas están firmando su manifiesto y en breve (mañana, si no hay cambios) llegará al pleno de Fisterra una moción que surgió de este foro, y que en principio se apoyará por unanimidad.

Más allá de este movimiento, el Concello de Muxía sigue trabajando. Ya está en la web municipal (www.concellomuxia.com) la crónica del historiador y antropólogo Manuel Vilar sobre la «primeira peregrinación do ano 2010», la realizada entre Santiago y Muxía bajo el lema de Muxía, Fin do Camiño , que también aparece en la imagen principal de la página.