Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Camiño unirá a Fisterra con dos municipios galos

La Voz

CARBALLO

27 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

A finales del año pasado, el municipio de Plougonvelin, en la Bretaña francesa, anunciaba su intención de hermanarse con algunos de la Costa da Morte, al tiempo que iniciaba contactos con el de Fisterra. Su conexión es evidente: allí se encuentra la punta de san Mateo, llamada durante siglos Fine Terre, cerca de Brest, una de las fisterras de Francia. Quizás no sea tan famosa como la de Raz, pero a cambio posee el valor que le otorga el comienzo de un Camino que lleva hacia Santiago y, por ende, a Fisterra.

Días atrás, la presidenta del comité de hermanamiento de Plougonvelin, Marie-France Perrot-Kerguelen, y en su nombre Jean-Yves Eveillard, envió una carta al alcalde de Fisterra, José Manuel Traba, en la que le informa de sus movimientos. Ya han realizado contactos con el municipio de Aumont-Aubrac, situado en el departamento (equivalente a provincia) de Lozère, en la región de Languedoc-Rosellón, hacia el sureste del país. Se da la circunstancia de que otra de las vías que atraviesan el Camino de Santiago en Francia también pasan por aquí, y además es una ruta «muy conocida».

El presidente del comité de Plougonvelin indica que «existe un fuerte simbolismo que puede acercar» el municipio bretón con el gallego, tanto por la vía compostelana como por el carácter de límite occidental que les caracteriza. Y en Aumont también están interesados en la conexión gallega, de ahí que hayan pensado en una «hermandad triangular». En la carta, Eveillard le pide a Traba que le dé su opinión al respecto: si está o no de acuerdo.

El regidor fisterrán le está dando vueltas al asunto desde que le llegó la misiva el pasado fin de semana. El caso de Plougonvelin ya lo conocía, y ciertamente existen numerosos paralelismos con el municipio gallego. También hubo contactos. Hace años, una delegación de este pueblo visitó Fisterra (y otras localidades de la zona) y dejó en el consistorio un cartel de madera que marca la dirección hacia Francia. Y al revés, en San Mateo una señal idéntica indica al caminante como dirigirse hacia Fisterra. La novedad radica en Aumont-Aubrac.

El alcalde, aunque no quiere dar tomar aún una decisión firme, cree que existen argumentos de obra, además de interés cultural, para aceptar esta invitación, que obligaría a tomar un acuerdo plenario y realizar algún viaje. La financiación aún no está tan clara, pero existen líneas de ayuda europeas previstas para este tipo de relaciones.

Plougonvelin tiene cerca de 4.000 habitantes. El semáforo, la abadía y el faro de su punta, situados en el confín del departamento de Finistère, conforman su estampa más célebre.

Aumont-Aubrac es más pequeño, con unos mil habitantes, cabecera del cantón del mismo nombre. El Camino que lo atraviesa se conoce como Vía Podiensis. Posee vestigios históricos muy importantes.