Los sectores público y privado reclaman impulso empresarial frente a la crisis
CARBALLO
La iniciativa empresarial es imprescindible para hacer frente a la crisis. Ese fue el principal mensaje de la jornada inaugural del foro Carballo Emprende, que se celebró ayer por la tarde en el vivero de Bértoa y que se centró en las plataformas de apoyo que tienen a su disposición los emprendedores, precisamente, para sacar adelante sus ideas de negocio.
Por una parte, como destacó el concejal de Promoción Económica, Xosé Manuel García Guillín, está la formación y la capacitación. A ellas se refirió por lo menudo el director general de la Fundación Incyde, Ángel Colomina Pérez-Herrera, quien aseguró que desde la entidad que representa y desde las cámaras de comercio están «decididos a poner en marcha los servicios que sean necesarios para salir de la situación en la que estamos». Así, la crisis, que iba a ser el tema central de la jornada de hoy, ya acaparó la de ayer, pero en todos los casos con una visión optimista con respecto al futuro y con un llamamiento a la «valentía» de los emprendedores. «Yo soy un firme defensor del reemprendimiento, de luchar contra el estigma del fracaso que vivimos en este país. Claro que hay un riesgo. Yo he sido emprendedor y empresario, con una empresa que duró nueve años y otra de seis. No pasa nada cuando la iniciativa sale mal. Aquí estoy», se puso como ejemplo Ángel Colomina.
En su intervención se ocupó de dar a conocer la Fundación Incyde, que en sus diez años de existencia ha formado a 30.000 alumnos, ha ayudado a crear 6.000 empresas y a consolidar 13.500 más, algunas de ellas en la Costa da Morte. Es también la entidad que gestiona los fondos Feder destinados a la puesta en marcha de viveros como el de Bértoa, que ayer se puso como ejemplo debido a su alto índice de ocupación, próximo al 100%. Solo hay un despacho libre, y se ocupará con el ganador del concurso de ideas empresariales Carballo Emprende, mientras que la media en España está entre el 60 y el 70%.
De viveros habló también Pedro Rodríguez Menéndez, director general de la Cámara de Comercio de Oviedo, que dio a conocer a los asistentes, alrededor de treinta, algunas de las iniciativas que han puesto en marcha «en estos momentos de crisis» para animar a los emprendedores. Las claves, desde su punto de vista, son ofrecer un producto diferenciado en el mercado, obtener la formación adecuada y apostar por el desarrollo comercial mediante la búsqueda de nuevos mercados. Contó también los pormenores del funcionamiento del vivero José Antonio Coto, del que han salido proyectos como Ewan Clothing, una innovadora empresa asturiana presentada ayer como una experiencia de éxito, y de la que ofreció todos los detalles su gerente, Guillermo González.
La primera jornada de Carballo Emprende puso de manifiesto la necesidad de crear una nueva cultura empresarial, de capacitar a los industriales y de una coordinación entre los sectores público y privado que permita impulsar la puesta en marcha de negocios. «Siempre hay un nicho de mercado que se puede buscar», aseguró Ana Agras, secretaria general adjunta de la Cámara de Comercio de A Coruña, en el acto inaugural.