Los particulares podrán usar las áreas amarillas siempre que el conductor permanezca en el interior del coche
06 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.La utilización de las zonas de carga y descarga es objeto de un amplio capítulo de la ordenanza sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial que está en fase de estudio en el Concello de Carballo, aunque hay tres aspectos que llaman especialmente la atención. En primer lugar, la propuesta del gobierno municipal limita a 30 minutos el período máximo de estacionamiento. Además, y con el fin de controlar ese tiempo, los transportistas tendrán que marcar la hora de inicio de la operación mediante a un sistema similar al de la zona azul. Y, por último, las áreas amarillas también podrán ser utilizadas por los particulares, siempre y cuando vayan a cargar o descargar mercancía y el conductor permanezca en el interior del vehículo.
La reserva de espacios de estacionamiento beneficia, fundamentalmente, a los transportistas de mercancías, que, no obstante, tendrán que ajustarse a unas reglas que ahora no siempre se cumplen. Así, aparte de que las operaciones no podrán durar más de 30 minutos, salvo en casos excepcionales que deben ser autorizados por el Concello, en un radio de 50 metros a partir de la zona de carga y descarga quedarán prohibidas este tipo de maniobras. Esta medida afecta, por ejemplo, a los camiones que suelen aparcar sobre la acera de la calle Fomento para abastecer a un supermercado, ya que a menos de la distancia fijada -en la vecina rúa Barcelona- disponen de un espacio específico para ello. En este sentido, la ordenanza también prohíbe el depósito de mercancías «nas vías, beiravías, beirarrúas e zonas peonís».
Como en la zona azul, el conductor deberá colocar en el parabrisas, de forma visible, la hora de inicio del trabajo, aunque también se prevé la posibilidad de instalar máquinas expendedoras de tickets, pero no a corto o medio plazo, señaló el concejal de Tráfico, Benedicto Viña.
Para trabajos excepcionales -mudanzas, por ejemplo- será preciso solicitar permiso al Ayuntamiento, haciendo constar la finalidad de la reserva de la vía pública, la situación, la extensión, las fechas, los horarios y la masa máxima autorizada de los vehículos. Al igual que para este supuesto, la Administración local prevé la posibilidad de otorgar licencias para otras posibles excepciones.
El Concello de Carballo también podrá habilitar una tarjeta específica para las furgonetas y los camiones que por sus características (menos de 2.000 kilos de peso) no puedan optar a la autorización correspondiente. En cuanto a los de más de 12,5 toneladas de peso, el reglamento establece que solo podrán cargar y descargar en intercambiadores de mercancías o lugar destinado para ese fin por el Ayuntamiento o en el interior de locales habilitados para ello. De hecho, uno de los objetivos de la ordenanza es que las operaciones se realicen, siempre que sea posible, dentro de los almacenes.