Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los naseiros denuncian que el pulpo escasea y se paga barato

La Voz CARBALLO/LA VOZ.

CARBALLO

11 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El sector del pulpo no se resigna. La veda no ha servido para mejorar la situación del recurso, pero lo peor es que el precio no remonta. Hace ya meses que este cefalópodo está un euro por debajo de su precio habitual. Ahora esta baja cotización se achaca al escaso tamaño de los ejemplares que se ponen a la venta, pero en invierno no se dio esa circunstancia y también hubo problemas para llegar a los cuatro euros.

Hay varios motivos que marcan el bajo precio. Uno de ellos es que la hostelería prefiere el pulpo procedente de Marruecos, porque es más resistente a la hora de manejarlo y cunde más. Hasta ahora, las quejas de los naseiros apenas se dejaban sentir, pero a la baja cotización se ha unido ahora la escasez. En la lonja de Malpica vendieron en julio la mitad que en mayo. Los primeros días tras la veda no fueron del todo malos, pero en dos semanas casi desaparecieron del mar los ejemplares de más de 2,5 kilos y ahora abundan los de menos de un kilo.

Ventas mínimas

Quizá por eso, en Fisterra las ventas son mínimas. Del 2 al 6 de este mes solo se comercializaron en esta rula 3.500 kilos. No estaría demasiado mal si no fuera porque hay 25 embarcaciones que se dedican a la extracción de esta especie.

El vicepatrón mayor de Malpica, Juan Louzán, señaló ayer: «Non nos dá nin para o gasóil. Eu fixen onte 200 euros. Con iso non podes pagar aos homes, a seguridade social e os gastos todos». Juan Louzán siempre consideró que un mes de veda es insuficiente. La semana pasada algunas partidas no llegaron a los tres euros, pero lo peor es que debido al paro de la merluza muchas embarcaciones de artes menores han optado por la nasa de pulpo, lo que está haciendo que salgan del mar miles de cefalópodos de apenas un kilo de peso el mínimo permitido.

Los dos últimos años han sido muy malos para el pulpo en la Costa da Morte. Las estadísticas de la Consellería do Mar confirma la caída de las ventas, que en lo que va de año están siendo la mitad de las que se produjeron en el 2008. Además, los precios son más bajos que nunca.