Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Celta coloca a un corcubionés entre los mejores de su historia

Juan Ventura Lado Alvela
Juan Ventura Lado CARBALLO/LA VOZ.

CARBALLO

La imagen de Moncho Polo es una de las dieciséis que cubren la fachada de tribuna del estadio municipal de Balaídos

13 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El Real Club Celta de Vigo acaba de colocar una gran lona publicitaria que cubre toda la fachada de tribuna del estadio de Balaídos con las imágenes de los 16 futbolistas y personalidades más destacadas de la historia celeste.

Entre ellos está Ramón Polo Pardo, un extraordinario delantero de talla internacional que nació el 13 de abril de 1901 en Corcubión. «Era fillo dun funcionario e marchou de aquí, coma outros tantos, de mozo, cando tiña 13, 14 ou 15 anos», recuerda Gregorio Pais Romero, hijo del padrino de bautizo de Polo y una de las personas que mantiene más viva la memoria de Corcubión.

Ya en la ciudad olívica, el ariete empezó en las filas del Fortuna y estuvo en la fusión con el Vigo Sporting que dio lugar al actual Celta. Su acierto goleador fue clave en la consecución de los campeonatos gallegos de 1923-24, 1924-25 y 1925-26 y lo catapultó a la selección española, un éxito al alcance de muy pocos porque en aquella época los partidos internacionales no llegaban a la media docena al año. Debutó el 4 de octubre de 1925 contra Hungría en el Estadio Ferencváros de Budapest. Su segundo y último partido con la elástica estatal lo disputó en Vigo el 2 de abril de 1933 frente a Portugal.

Antes, Polo ya había entrado en la historia del fútbol gallego con la participación en el primer partido oficial del combinado galaico. Fue el 19 de noviembre del 1922 en el campo vigués de Coia, donde el de Corcubión marcó tres de los cuatro goles que le dieron la victoria a su equipo frente al de Castilla.

Reinaba Alfonso XIII y eran otros tiempos. La selección gallega de fútbol estaba reconocida por la Federación Española y disputaba partidos internacionales con toda normalidad. El primero fue contra Lisboa el 7 de enero del 1923. Dos goles de Polo y uno de Reigosa le dieron la victoria a los locales por 3-1.

La temporada 1927-28 el Celta vuelve a conquistar el campeonato gallego y se construye el estadio. En el encuentro inaugural, el delantero corcubionés consiguió un nuevo doblete frente al Irún. Al año siguiente, los celestes disputan la liga española de segunda división y Polo acaba la temporada con 4 goles.

Su última campaña como futbolista fue la 1934-35, en la que el equipo llegó a la promoción. No pudo participar en el ascenso a primera del año siguiente.